BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

México
Lácteos de oveja
Inician producción de lácteos de oveja en Querétaro
Fue conformada la Asociación de Productores de Leche de Oveja y Derivados, con una producción inicial de 600 litros diarios y la elaboración de 120 kilos de queso al día, mismos que estarán a la venta en dos meses.
11/03/2009 Lechería latina

El representante de dicha Asociación, Javier Lara Pastor, comentó que la intención es generar nuevas opciones de productos, por lo que serán pioneros en la producción de leche y quesos de oveja, lo cual será de gran importancia debido a que Querétaro es punta de lanza a nivel nacional.

Y es que dijo que Querétaro es el principal productor para la Cuenca Lechera de Ovejas, resaltando que se encuentran maquilando en queso en el Rancho Santamarina de Querétaro. Además de resaltar que cuentan con un socio de Guanajuato y otro de Hidalgo.

“Otro sitio en el que tenemos pláticas, es en Apaseo, con Jesús Naredo, elabora quesos de cabra, pero estamos en pláticas para poder iniciar ahí y ampliar la producción”, aseguró el representante de dicha Asociación.

Informó que existe una alta demanda de quesos de oveja a nivel local, nacional e internacional, por lo que uno de los objetivos principales es producir este año a nivel cooperativa para que se genere otra expectativa de crecimiento.

“Tenemos 8 días de estar constituidos y la idea es entregar leche de oveja…estamos hablando de que los primeros quesos saldrán a la venta en unos dos meses por el proceso de maduración que debe tener el queso”, mencionó.

Explicó que para iniciar se habla de 600 litros, lo cual permitiría estar hablando de unos 100 a 120 kilos de quesos diarios, sin embargo, por el proceso de maduración tardarían de estar a la venta de dos a tres meses.

Comentó que el queso es un producto gourmet que alcanza muy buenos precios en comercios y restaurantes, “por ello la necesidad de agruparnos, la idea es generar el potencial necesario para poder enfrentar el mercado, porque de manera individual es muy difícil por la alta demanda de quesos, necesitamos trabajar en grupo para suplir la demanda, porque si fuera individualmente, se nos acaba la producción en un mes. Ya como grupo podemos programar entregas, partos, ordeña y siempre mantener un mercado”, puntualizó.

Es importante mencionar que esta Asociación de Productores arranca con 13 socios y alrededor de 800 borregas en el Estado de Querétaro.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.