BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Identificación porcina
Identificación porcina es ley
En la primera sesión de 2009 la aprobó el Senado y obliga a identificar animales de 45 días.
09/03/2009 Agroparlamento

El último miércoles el Senado de la nación aprobó por unanimidad una norma que modifica la ley de marcas y señales (22.939), y obliga a los productores porcineros a identificar la hacienda antes de los 45 días de vida del animal, en lugar de los 6 meses de plazo establecidos para el resto del ganado menor.

La norma venía siendo reclamada por el sector porcinero que la impulsaba desde hacía casi tres años. Fue precisamente la malograda ministra de Economía Felisa Miceli la encargada de remitir el proyecto de ley con la firma del entonces presidente Néstor Kirchner.

La ley que se aprobó el miércoles incorpora tres métodos alternativos que permiten una mejor individualización de los animales: la caravana, el tatuaje, y el implante de un microchip.

La Cámara de Diputados se tomó su tiempo, y la sancionó en 2007. Fue en abril de ese año cuando el proyecto ingresó en la Cámara de Senadores donde se mantuvo sin avances desde entonces.

En diciembre del año pasado la ley estuvo a punto de de ser tratada por la Cámara alta pero tampoco prosperó su sanción. Fuentes parlamentarias indicaron ayer a El Enfiteuta que fue el propio secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, quien solicitó que la ley fuera tratada antes de que operaran los plazos para que no perdiera estado parlamentario.

Los dispositivos de identificación incorporados en la ley “abarcan una amplia gama de posibilidades, tanto desde el punto de vista de la aplicación, como de sus costos y los productores podrán optar por elegir las viejas o nuevas marcaciones”, señaló la senadora Silvia Giusti, presidenta de la comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca.

La legisladora por Chubut remarcó además que la ley de marcas y señales en Argentina “tiene muchos años y no pudo prever los avances tecnológicos que se produjeron en las explotaciones porcinas”, para explicar la necesidad de su modificación.

La ley sancionada fue celebrada por la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP) a través de Juan Luis Uccelli, su presidente quien declaró que la norma “permitirá adecuar el sistema de identificación a las condiciones actuales requeridas por el comercio mundial y avanzar en la trazabilidad, dando mayor seguridad a la cadena de la carne porcina”.

Los productores de porcinos esperan ahora la etapa de implementación para que “sea lo mas rápida posible, en beneficio de la cadena de valor porcina”.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.