Según una información de la Consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, esta Comunidad cuenta con 1.196.568 cabezas de vacuno (1.051.112 de vacuno de carne y 145.456 de leche). Es la Comunidad Autónoma con mayor censo, el 24% del total nacional, seguida por Galicia que concentra el 15% y Extremadura con el 11%.
El número de explotaciones en Castilla y León es de 16.232 un gran número de las cuales se ubican en amplias zonas adehesadas que permiten un sistema de producción extensivo de alta calidad.
La producción anual de carne de vacuno en la región supera las 100.000 t, casi el doble de la producción en 1986. Esta importante producción cárnica tiene salida al mercado como carne fresca y como curados. El sector cárnico regional cuenta con 19 figuras de calidad, 8 corresponden a carne de vacuno y el resto a otro tipo de carnes.
Además, destacan las mismas fuentes, el potencial que tiene esta Comunidad para producir carne de calidad, dado el número de explotaciones de vacas nodrizas existentes en ese territorio y criadas en sistema extensivo; representa el 56% del número de animales.
La producción anual de la industria agroalimentaria de Castilla y León superó un valor económico de 8.000 millones de euros, habiendo crecido un 30% en los últimos 4 años. El sector cárnico representa el 29,3% con unas ventas netas de 2.200 millones de euros y un tercio de empleo.
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha puesto en marcha el I Plan de Promoción y Comercialización del Sector Agroalimentario de Castilla y León que tiene entre sus objetivos la promoción de los productos de calidad y su comercialización.
Este Plan, que cuenta con una dotación de 867 millones de euros, fue presentado por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Dentro de este Plan se enmarca la nueva marca de alimentos de Castilla y León ''Tierra de Sabor'' que permitirá distinguir en el mercado, garantizando su calidad diferenciada, los productos agroalimentarios de esta Comunidad.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |