BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Masa ganadera
Lanzan proyecto piloto para aumentar la masa ganadera
El Ministro de Agricultura, informó que este programa se aplicará en la Región de Aysén y busca potenciar el desarrollo del rubro.
04/02/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

Con el fin de potenciar el desarrollo del rubro ganadero en la Región de Aysén, el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap, comenzará a desarrollar un nuevo instrumento de fomento que busca incentivar la crianza de terneras para convertirlas en vientres productores de crías.

El Ministro (s) de Agricultura, informó que el programa denominado Incentivo a la Retención de Vientres, bonificará sus terneras a los agricultores al mismo precio de mercado para que no tengan la necesidad de venderlas y puedan ser retenidas en el campo hasta convertirse en vientres productores.

La autoridad destacó que los pequeños ganaderos beneficiados también contarán con el seguimiento cercano de un asesor médico veterinario, quien certificará el proceso desde la selección y destete de las terneras aptas para ser reproductoras, hasta la parición de las mismas al tercer año.

Por su parte, el Director Regional de Indap de Aysén, Leonardo Pérez, señaló, ''este Instrumento o Programa Piloto, viene a ser la respuesta a una sentida e histórica necesidad planteada por los agricultore, lo que les permitirá mantener los vientres en el predio y mejorar la composición de sus rebaños con el consecuente aumento de la masa ganadera y el beneficio económico que significa''.

La aplicación de este Programa consta de tres etapas básicas, la primera corresponde al periodo de selección de las terneras a retener, la cual se asocia a la entrega del 60% del total de incentivo, el segundo año un 20%, y cuando el animal que se retuvo está en etapa de reproducción el último 20%.

Respecto a la iniciativa, Pérez también indicó que ''este plan piloto se pone en marcha con 278 productores adscritos al Servicio de Asesoría Técnica Predial, Pabco, fruto de años de implementación de la Política de Fomento del Indap, en las cual se ha potenciado el desarrollo de los ganaderos de la región a través de servicios de asesoría especializados, así como un fuerte apoyo a las inversiones prediales y manejo de suelos''.

La autoridad regional agregó que ''como esta es una experiencia nueva, se iniciará focalizando los esfuerzos en aquellos agricultores Pabco, que hoy cuentan con el mayor desarrollo sanitario, productivo y con un buen manejo de registros, entre otros''.

Por su parte, Director Nacional de Indap, Hernán Rojas, destacó que ''hoy en día hay una gran cantidad de predios Pabco, un programa de trazabilidad y óptimas condiciones sanitarias, también se va a instalar una Planta Faenadora, por lo tanto nosotros queremos seguir invirtiendo fondos públicos, para poder desarrollar definitivamente la ganadería de alta calidad y exportación en esta zona''.

Cabe destacar que este programa piloto es una iniciativa regional, y el éxito y continuidad dependerá única y exclusivamente del cumplimiento de los compromisos de los agricultores beneficiarios, ya que ellos deben respetar las normas del programa y cuidar los vientres y terneras retenidas, de modo de lograr convertirlas en vientres productivos, que en definitiva permitan al agricultor obtener mejores retornos económicos.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.