BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas de la PAC 2009
Los agricultores y ganaderos extremeños pueden solicitar las ayudas de la campaña PAC 2009 a partir del 1 de febrero
Comprende las ayudas de Pago Único, pagos directos a la agricultura, las indemnizaciones compensatorias por zonas desfavorecidas, las ayudas agroambientales y las primas al mantenimiento y compensatoria de la ayuda a la forestación de tierras agrícolas.
03/02/2009 Junta de Extremadura

Los agricultores y ganaderos extremeños recibirán este año un montante de 536.170.000 euros correspondientes a las ayudas directas de la Política Agraria Comunitaria 2009/2010, que podrán comenzar a solicitar a partir del 1 de febrero, día en el que oficialmente arranca la mueva campaña. Así se publica hoy el Diario Oficial de Extremadura.

Dentro del montante global de ayudas comunitarias se incluyen, además de las ayudas de régimen de Pago Único, otros pagos directos a la agricultura, las indemnizaciones compensatorias por zonas desfavorecidas, las ayudas agroambientales y las primas al mantenimiento y compensatoria de la ayuda a la forestación de tierras agrícolas.

Las solicitudes para acceder a las ayudas PAC podrán formalizarse entre el 1 de febrero al 30 de abril y desde la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural se espera recibir en torno a 80.000 solicitudes de agricultores y ganaderos extremeños.

SOLICITUD POR INTERNET

La solicitud de estas ayudas se harán desde la web oficial de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la iniciativa Arado, donde los agricultores y ganaderos extremeños encontrarán los formularios necesarios para completar el proceso de solicitud, así como los datos de la campaña anterior, los datos ganaderos y el acceso a la consulta del SIGPAC. Las solicitudes, una vez que estén correctamente rellenas, deberán presentarse firmadas en la propia Consejería o en cualquiera de las oficinas de información y atención de la Junta de Extremadura.

La convocatoria anual de ayudas PAC, la más importante en volumen de cuantía que reciben los agricultores y ganaderos extremeños, ha venido incrementando el número de líneas cada año, superando ya la veintena. Si el año paso se integraron en la solicitud única las ayudas del tomate y los cítricos, así como las ayudas agroambientales, las indemnizaciones compensatorias por zonas desfavorecidas y las ayudas a la forestación, en la campaña del 2009 se suman al pago único del viñedo los productores históricos del mosto y además, se unifica en la misma solicitud la declaración y actualización de los datos de las explotaciones extremeñas en el Registro de Explotaciones Agrarias, que anteriormente tenía su propia orden de convocatoria.

Esto demuestra el esfuerzo simplificador que año tras año viene realizando la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural con el fin de facilitar al máximo el proceso de solicitud de estas ayudas a los agricultores y ganaderos extremeños. Prueba también de este esfuerzo, es la progresiva reducción de la carga documental, de manera que este año no se exigirá ni el DNI ni el certificado de empadronamiento, entre otros documentos hasta ahora necesarios para completar las solicitudes.

LAS AYUDAS

El presupuesto de este año para las ayudas de pago único y pagos acoplados a la superficie y a la ganadería supera los 515 millones de euros, de los cuales la partida con más peso corresponde a las ayudas incluidas en el régimen de pago único que suponen 282 millones de euros. A estas hay que sumar las ayudas a los productores de cultivos de superficies, dotadas con 48 millones de euros; la ayuda a los productores de tabaco que cuenta con 50 millones; la prima a los productores de carne de ovino/caprino que cuenta con 40 millones de euros y la de los productores de vacuno que alcanza los 71 millones. Este paquete se completa con el pago de frutas y hortalizas transformadas dotado con 20 millones; la prima de productos lácteos (120.000 euros); la ayuda a los frutos de cáscara (450.000 euros), la de semillas (150.000 euros), la ayuda e importe adicional que alcanza los 8 millones de euros.

Además de las líneas de ayudas del pago único, el montante global de subvenciones comunitarias lo completan las ayudas agroambientales, que repartirán 6.450.000 euros para la producción integrada de arroz, el olivar ecológico, el fomento de las razas autóctonas en peligro de extinción y la ganadería ecológica, y las indemnizaciones compensatorias por zonas desfavorecidas y de montaña que cuentan con 10 millones de euros.

La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural comenzará a pagar las ayudas PAC a partir del 1 de diciembre, a las que se le aplicará el incremento de la modulación aprobado en la reforma intermedia de la PAC.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.