BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Ganadería
Tamberos estiman que clave del sector está en la inversión
Los tamberos reclaman la urgente recuperación del forraje para sostener al ganado.
24/02/2009 Portal lechero

Los tamberos reclaman la urgente recuperación del forraje para sostener al ganado. La gremial de lecheros de Florida busca mostrar la realidad pero no quiere contaminarse con la fiebre electoral. Sin embargo, es creciente la cantidad de tamberos que piden la renuncia de Agazzi.

El presidente de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF), Héctor Javiel, dijo a Ultimas Noticias que el único auxilio real para rescatar la producción lechera de la emergencia por la que atraviesa, es apostar a la recuperación del sector alimentario para la hacienda.

''Necesitamos una inyección urgente de inversión para la recuperación forrajera del sector'', afirmó.

El dirigente explicó que los tamberos han sufrido ''una pérdida de capital que llevará años recuperar'', indicando que ello golpeará sobre la rentabilidad futura del sector.

El pasado martes, Javiel presidió una exposición de la consultora Teresa Herrera, que presentó los resultados de una encuesta realizada a 200 productores, en la cual se reveló el desánimo del sector lechero frente a la coyuntura, y la orientación crítica de los tamberos hacia la gestión del gobierno en materia de auxilio a la lechería.

''Según la encuesta, hecha por una consultora independiente y que ha trabajado para el gobierno, el 88% de los encuestados se mostró muy afectado en lo económico, debido a la coyuntura, y dos tercios fueron muy críticos con la gestión del gobierno'', agregó.

CRÍTICAS

Como los datos de la investigación demoscópica resultaron muy críticos frente al gobierno, Javiel aclaró al inicio de la reunión que tras presentarse los resultados del estudio, no habría lugar a preguntas de ninguno de los presentes.

''Había muchos dirigentes de la oposición presentes en el encuentro, y nuestra aclaración fue hecha de entrada, para evitar que un esfuerzo gremial importante como el que se hizo para realizar esta encuesta, quedara deslucido si alguien afirma que en los datos que aportamos había una intencionalidad partidaria, en un año electoral'', agregó.

El dirigente reconoció que son crecientes las voces de tamberos que reclaman el alejamiento de Ernesto Agazzi de la cartera de Ganadería, pero advirtió que él no quiere sumar a la Sociedad de Productores de Leche de Florida a la andanada de críticas, porque arriesgaría a que se desacreditara lo que muestra esta gremial, acusándola de pretender involucrarse en política partidaria. ''Nosotros mostramos una realidad gremial y queremos separar la paja del trigo, para que la voz gremial mantenga independencia'', dijo.

MGAP APROBÓ AUXILIO FINANCIERO A LECHERÍA

Con algunos cambios respecto a lo acordado en el INALE, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) aprobó ayer la asistencia financiera convenida con el sector lechero. El financiamiento se hará con la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND).

AHORA FALTA EL DINERO

La cartera de Ganadería ayer dio luz verde al sistema de asistencia financiera al sector lechero afectado por la sequía, con una resolución que comenzó a mover la maquinaria burocrática del Estado.

Tras varias idas y venidas en pos de diseñar un modelo definitivo de auxilio a los tamberos con dificultades por la seca, al final, la cartera aprobó la ''recomendación del INALE'' que propuso otorgar un semisubsidio a los remitentes de menos de 1.500 litros diarios de leche a industria.

Sin embargo, las gremiales señalan que la disposición final fue alterada con relación a lo aprobado en el INALE.

''A pesar de decir que se aprobaron las recomendaciones del INALE, lo que al final salió no fue lo que se recomendó en el organismo, sino que alguien en el camino terminó cambiando la letra del acuerdo'', dijo a Ultimas Noticias el gerente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Héctor Melgar.

''En la reunión del INALE de esta semana se leyó un texto del acuerdo y al final del camino salió algo diferente'', sostuvo.

El ejecutivo explicó que la fórmula final resuelta para calcular las cantidades de cobro de cada productor, se cambió el criterio y al final se resolvió aprobar un cálculo basado en los porcentajes de remisión de enero, mantenido durante 90 días, cuando lo resuelto era utilizar una cifra variable de acuerdo a la remisión de cada mes.

Añadió que tampoco se especificó si los semisubsidios serán otorgados por tramos y se entregará el dinero en su totalidad.

''De todos modos, los cambios no dejan de contemplar los reclamos, y creemos que la decisión va a servir al sector'', añadió. Melgar explicó que también se adoptó resolución con respecto a los productores que remiten a industria de 1.501 litros en adelante, que de acuerdo a la letra de lo acordado, quedan excluidos del paquete de productores beneficiados por el semisubsidio.

''Al final, el financiamiento de aquellos que superan los 1.500 litros de remisión, quedará en manos de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND)'', señaló.

''Pero en la resolución que INALE envió al Ejecutivo se establecía una fórmula de otorgamiento de los créditos, y la disposición de Ganadería no estableció la forma cómo se pagará, y eso aún mantiene inactiva a la CND, que necesita una fórmula ajustada a la normativa con la que ella opera'', agregó.

El presidente de la Intergremial de Productores Lecheros, José Pedro Núñez, aseguró a Ultimas Noticias que los auxilios se entregarán en las próximas semanas.

''Los trámites están en marcha, y aunque hay algunas demoras, se nos ha dicho que el dinero estará en manos de los productores antes de fin de mes'', agregó.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.