BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Subida de la carne
Por las lluvias sube la carne en Liniers
La categoria novillito aumentó el 20 % desde el dos de Febrero: no se trasladara a las carnicerias.
18/02/2009 Agroparlamento

Luego de un 2008 calmo, con buen clima y sin fuerte movimiento en los precios --según el INDEC bajó un 3,8% en todo el año--, la carne comenzó febrero con una suba estimada en el 20% para el kilo vivo de novillito. En el mercado de Liniers, entre el 2 de febrero y el cierre de ayer, el kilo vivo en esa categoría pasó de valer 2,40 pesos promedio a tres presos. Aún así el precio está por debajo de lo que valía en abril de 2008 cuando escaló a 4,2 pesos. Las carnicerías tiene sus precios acomodados a aquel valor. De allí que por ahora no lo trasladarían, según fuentes del sector.

El aumento se debió, principalmente, al factor climático que imposibilitó el transporte de hacienda. Tambipén a que hay menos hacienda tras el proceso de liquidación de vientres. En los últimos 27 meses de faena, el 50 por ciento fueron hembras.

En diálogo con Clarín, el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de la Carne y Derivados (Ciccra), Miguel Schiaritti comentó que ''la carne no puede no subir en Liniers, con este contexto. Se puede notar la caía de producción en dos situaciones claras: el incremento de envío de hembras a Liniers, por un lado, y la baja en vacunaciones del Senasa'', expresó. Y agregó: si comparamos 2007 contra 2008 en el primer semestre hay 900 mil cabezas menos, de las cuales 800 mil son hembras. Esto se genera por falta de incentivo y falta de precios''.

También, con respecto al alza en el novillito, sostuvo que ''en abril de 2008 un novillito costaba 4,20 y hace 20 días costaba 3 pesos.

Un dato: los rollos de pasto, conservados en galpones para épocas de sequía, pasó a ser un bien preciado. Su precio se disparó ante el faltante, y pasó de valer 100 a 180 pesos en los últimos seis meses.

¿Prevé más subidas en la carne?

- Es posible por la fuerte liquidación de vientres y la merma en la oferta.

Según INDEC la carne fue el alimento que más cayó, con 3,1%, el último enero y ese comportamiento arrastró al conjunto de los alimentos que registraron una baja de 0,7%, siempre según el organismo oficial.

De hecho, la Sociedad Rural señala que el precio está atrasado si se lo compara con otros. Así para un kilo de helado de buena calidad hacen falta siete kilos de novillito.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.