BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Ganadería ovina
Apertura del mercado argentino para la ganadería ovina de Aysén y Magallanes
Estas regiones podrán exportar animales vivos y exclusivamente para faenamiento inmediato.
17/02/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

El Ministro (s) de Agricultura, Reinaldo Ruiz, aseguró que la apertura del mercado argentino para la exportación de ovinos de Aysén y Magallanes significará un importante impulso para la ganadería de la zona.

La autoridad informó que desde febrero los ganaderos de ambas regiones pueden enviar al país trasandino lanares para su faenamiento inmediato, luego que el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y su contraparte argentina, Senasa, lograran establecer un Protocolo de Importación. Esta operación consistirá en el ingreso de ovinos vivos conducidos directamente desde el establecimiento pecuario exportador chileno hacia uno de faena en Argentina.

El titular (s) del agro aseguró que este anuncio se transforma en una nueva alternativa para los productores de ambas regiones. Asimismo, la autoridad destacó que ''muchos de ellos han trabajado con apoyo de los servicios del agro por mejorar la calidad de su ganado y es ahora, cuando se van abriendo nuevos mercados, que se ven los frutos de este esfuerzo conjunto''.

En cuanto a los requisitos solicitados por Argentina, señalados en el Protocolo de Importación, destacan que el ganado que se comercializa debe estar exclusivamente ligado a los Planteles Animales bajo Certificación Oficial, PABCO ovino, que son aquellos que reconocen la Comunidad Europea como predios que tienen un mecanismo de control y seguimiento de las producciones.

El Ministro (s) Ruiz agregó que no toda la producción con la que cuenta la región es exportable, ya que la demanda que se genera sobre estos animales es principalmente aquellos que tengan una canal (carne pura) entre 11 y 13 kilos y de no más de 6 meses, por lo tanto son animales tiernos.

La explotación ovina cumple un rol importante en la ganadería regional, representando una opción interesante para la producción de carne, lana y cueros. Según Censo Nacional Agropecuario y Forestal del 2007, en Chile la masa ovina llegó casi a las 3 millones 900 mil cabezas, mientras que en la Región de Aysén se estimó en un total de 312 mil animales.

El Secretario Regional Ministerial de Agricultura de Aysén, Enrique Villalobos, manifestó que como consecuencia que el ganado debe pertenecer a los predios PABCO ovino, los productores que tengan interés en este tipo de negocios tendrán que incorporarse al sistema de producción que requieren los mercados internacionales y que el Gobierno ha estado impulsando en la ganadería nacional.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Criadores de Corriedale en la Región de Aysén, Héctor Cantín, destacó la buena noticia y reconoció que ''el Ministerio de Agricultura hizo un enorme esfuerzo al lograr abrir el mercado de exportación de lanares a Argentina, con el cual ahora existen nuevas rutas para poder comercializar nuestro ganado''.

Asimismo, el gerente de la Organización Ganadera de Aysén (OGANA) Raul Rudolphy, señaló que ''esto permite negociar de mejor manera los productos, pues siempre los monopolios o la baja demanda hace que el precio sea menor, y al existir una nueva alternativa de comercialización las expectativas nacionales suben y esto también permite que el precio por fuerza ascienda y que los productores puedan salir beneficiados de este ciclo''.

El Ministro (s) Reinaldo Ruiz destacó que el SAG, al ser el organismo de Estado encargado de proteger y mejorar la condición fito y zoosanitaria de los recursos silvoagropecuarios del país, estará presente en cada una de las etapas de este nuevo reto.

Al respecto, la encargada regional pecuaria (s), Isabel Gacitúa, indicó que ''para nosotros como servicio esto un desafío, ya que hace varios años que no existe exportación de corderos en forma masiva y continua en la zona, por lo tanto, hace que tengamos que reactivar todo nuestro procedimiento de exportación de animales en pie hacia Argentina, con los recursos y demanda profesional que esto implica''.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.