BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ganadería
Más de 800 explotaciones ganaderas abandonaron la actividad el pasado año en la Comunidad Valenciana
Esta cifra de abandono se traslada en términos porcentuales a que el 20% de las explotaciones ganaderas valencianas haya dejado su actividad en tan sólo un año, lo que demuestra la importancia de la crisis en la que está sumido el sector.
12/02/2009 Eurocarne

La Unió denuncia que un total de 847 explotaciones ganaderas dejaron la actividad durante el pasado año en la Comunidad Valenciana, a tenor de los datos de contratación del seguro de recogida de cadáveres que sin ser obligatorio lo suscribe la práctica totalidad de ganaderos de la Comunidad Valenciana.

La Unió señala que esta cifra de abandono se traslada en términos porcentuales a que el 20% de las explotaciones ganaderas valencianas haya dejado su actividad en tan sólo un año, lo que demuestra la importancia de la crisis en la que está sumido el sector.

En el año 2007 contrataron las diferentes líneas del seguro de recogida de cadáveres un global de 4.163 explotaciones en la Comunidad Valenciana, mientras que los datos de 2008 revelan que la cifra descendió hasta las 3.316 explotaciones. De las 847 explotaciones que ya no trabajan en el sector se sabe que 216 son de ganado vacuno y las 631 restantes de porcino, ovino-caprino, cunícola y avícola.

La normativa europea, más concretamente el Reglamento UE 1774/2002, obliga a establecer un sistema de recogida y eliminación de cadáveres de animales en las granjas desde el 1 de mayo de 2003. Para este sistema existen dos métodos: la gestión mediante incineradoras especiales cuyo coste hace que en la inmensa mayoría de los casos sea una opción totalmente inviable y el de la contratación de un seguro que cubra la recogida y posterior eliminación de los cadáveres que es el que utilizan el 99% de los ganaderos valencianos.

Josep Botella, secretario general de La Unió, afirma que “el hecho de que más de 800 explotaciones ganaderas dejen su actividad en apenas un año es un fiel reflejo de la crisis en que vive inmerso el sector, donde además paradójicamente mientras los productores reciben cada vez menos por la venta de sus animales en las tiendas los consumidores cada vez pagan más. Se les culpabilizaba del aumento del precio de la subida de los alimentos, de la inflación y del IPC y ahora se observa que el precio en origen está hundido pero que esta situación no se traslada al precio final que debe pagar el consumidor”.

Botella dice que “las medidas emprendidas por el Ministerio y la Consejería de Agricultura hasta la fecha no han sido efectivas para un sector tan asfixiado económicamente como el ganadero, los préstamos son pan para hoy y hambre para mañana y si no se establecen medidas urgentes que ayuden de forma directa a los productores mucho nos tememos que los datos de abandonos de explotaciones aumenten sin parar en la Comunidad Valenciana en el transcurso de los próximos meses”.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.