BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector agroganadero
La Junta de Andalucía destina 113 millones para apoyar al sector agroganadero de Jaén
La Consejería de Agricultura impulsará inversiones para aumentar la competi-tividad y la sostenibilidad en el medio rural.
11/02/2009 Junta de Castilla y León

La Consejería de Agricultura y Pesca destina este año más de 113 millones de euros para respaldar al sector agroganadero de la provincia de Jaén. El titular de este departa-mento, Martín Soler, ha informado hoy al Consejo de Gobierno de las inversiones más importantes, destinadas al medio rural, al sector primario y al impulso de las empresas agroalimentarias.

La principal partida, algo más de 49 millones de euros, corresponde al apoyo al medio rural e incluye actuaciones para la modernización de regadíos, con unas ayudas de 20 millones, y la mejora de caminos rurales, con 5 millones de subvención.

En este ámbito también se destinan 3,3 millones para realizar 6 experiencias piloto de desarrollo sostenible en Sierra Mágina, Sierra de Andújar y la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas a través del convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Otras inversiones destacadas en el medio rural son los 9,4 millones destinados a los proyectos que llevarán a cabo los siete Grupos de Desarrollo Rural existentes en la provincia de Jaén (Sierra de Cazorla, Campiña Norte, Condado de Jaén, La Loma y Las Villas, Sierra Mágina, Sierra de Segura y Sierra Sur de Jaén), y los más de 3,6 millones para la construcción de 46 naves agrícolas en la finca El Chantre, en el término municipal de Úbeda (Jaén), para crear un polígono agroindustrial.

Por su parte, el sector primario contará con más de 47 millones para impulsar la competitividad y sostenibilidad. Destacan, entre otras actuaciones, el Plan Especial para el Olivar, con 8,1 millones correspondientes a la tercera anualidad de este programa, dotado con 40,4 millones (40,89% del total) para la provincia de Jaén; el Plan de Seguros Agrarios (7,8 millones), y el Plan Renove para el cambio de maquinaria agrícola (3,2 millones).

A estas inversiones se suman 15,5 millones de ayudas agroambientales, con las que se pretende impulsar la sostenibilidad de las producciones agrarias y ganaderas. Asimismo, dentro de las medidas dedicadas al fomento de la producción ecológica, la Consejería va a poner en marcha una experiencia para implantar en el Parque Tecnológico del Aceite y del Olivar (Geolit) de 50 huertos de producción ecológica, con una superficie de 8.000 metros cuadrados y una inversión cercana a los 270.000 euros.

Otra de las prioridades de la Consejería es el apoyo a las empresas agroalimentarias a las que se destinan más de 17 millones de euros para mejorar la transformación, la comercialización y el asociacionismo, entre otras medidas.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.