El queso de oveja curado de Cantabria cuenta ya, tras su aprobación por la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad del Gobierno cántabro, con una norma técnica para el uso de la marca de garantía ''CC Calidad Controlada''. El objetivo es definir los requisitos de composición y características específicas que debe reunir el queso curado de oveja para su distinción por la citada marca, según se establece en la orden, que entrará ya en vigor.
Entre estos requisitos se establece que debe tratarse de queso elaborado con leche cruda de oveja, de pasta prensada y curado un mínimo de 60 días para quesos con peso igual o inferior a 1,5 kilos y un mínimo de 120 días para quesos con un peso superior a esa cantidad. Además, la norma establece que la corteza del queso deberá tener una consistencia semidura y aspecto seco, además de un color amarillo marfil. En cuanto a la pasta, estipula que debe ser de color blanco amarillento con mayor o menor intensidad en función de la maduración, mientras que la textura será firme.
También indica la norma que en la elaboración del queso de oveja curado ''CC Calidad Controlada'' se utilizará leche cruda de oveja procedente de ganaderías aptas desde un punto de vista sanitario, con un contenido inferior de 500.000 colonias de gérmenes a 30º centígrados, cuajo de origen animal, fermentos lácteos y cloruro sódico. Sólo se admitirán como aditivos el cloruro cálcico (E-509), en dosis limitada por la buena práctica de fabricación, y el nitrato potásico (E-252), con una cantidad máxima que puede añadirse durante la fabricación de 75 miligramos por kilogramo.
La norma fija igualmente que en las cámaras de maduración los quesos amparados por la marca de garantía deberán estar diferenciados de los demás de forma clara con el distintivo ''CC'', así como identificados con fecha de fabricación. También establece que deben comercializarse en piezas enteras (el peso puede oscilar entre los 400 y los 3.200 gramos) y con la etiqueta adherida sobre su cara superior plana, en la que además de las especificaciones contenidas en la normativa aplicable, deberá incluir el distintivo de la marca ''CC Calidad Controlada''.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |