La organización agraria Asaja Extremadura consideró este martes que 2009 ha sido ''el peor'' año hasta el momento del siglo XXI, ya que ha estado marcado por la continuación de la ''desaparición de explotaciones agrarias, auspiciada por la desidia'' de los gobiernos actuales.
El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, hizo el balance agrario del año 2009 en una rueda de prensa, en la que lamentó que la renta agraria ''un año mas sigue cayendo'', y cifró en más de un 9 por ciento la caída, una cifra que se acumula al 17 por ciento de los tres últimos años, por lo que aseveró que ''esto no hay quien lo aguante''.
García Blanco destacó además la ''pérdida continua de activos agrarios'' y lamentó que el gobierno regional achaque esta situación a la crisis nacional e internacional, y en ese sentido consideró que ''mal de muchos, consuelo de tontos''. ''Casi 101 empleos diarios se han perdido en el sector agrario en lo que llevamos de año'', alertó el líder de Asaja.
A esta situación se debe añadir ''problemas de carácter europeos'', entre los que García Blanco citó el incremento de la modulación que según dijo, ha supuesto unas ''pérdidas del 8% a todos los agricultores, el incremento de la carga burocrática'', ya que según aseguró, ''ya hay mas de un funcionario por agricultor, lo cual es significativo''. Recordó además los problemas del precio de los carburantes o ''los acuerdos del presidente Zapatero con Marruecos''.
SECTOR GANADERO
En su balance del año 2009, García Blanco aludió al sector ganadero que sufre problemas como la sequía, el coste de la alimentación complementaria para el ganado y a la escasez de terneros y corderos como consecuencia de una ''nefasta campaña de vacunación de lengua azul'', y el ''hundimiento del subsector del ibérico'', por lo consideró que ha sido ''un nefasto año ganadero''.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |