BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Nutrición
La meta es lograr una nutrición animal más eficiente
Las nuevas formulaciones buscan reducir las emisiones contaminantes por kilogramo consumido, entre otras cosas.
09/12/2009 Agroparlamento

Con un aumento de 5 millones de toneladas en el consumo de alimento balanceado en los últimos cuatro años, el negocio de la nutrición animal se afianza en una senda de crecimiento sostenido.

En este contexto, de acuerdo a los expertos, el desafío que enfrenta la industria de la nutrición hoy es mucho más que crecer en ventas. La meta es una alimentación animal más eficiente, para abastecer el aumento sostenido de la demanda de balanceados sin generar mayores costos, y al mismo tiempo bajar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), de los que la ganadería es una de las principales responsables a nivel mundial.

''Los próximos años se caracterizarán por lograr mejorar la eficiencia de producción con mejores índices de conversión, que redundarán en menos kilogramos de alimento gastado por kilo de carne producido'', señaló un informe difundido por la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (Caena).

En este contexto, las empresas buscan diferentes caminos. Uno de ellos es el Ruter, un sistema de alimentación especial para terneros de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que promete mejorar la eficiencia del rodeo con menos contaminación.

''Los bovinos son la fuente de proteína animal más ineficiente en términos energéticos. Es mucho más económico producir cerdo o pollo que carne de vaca. Por eso, el gran desafío hoy es lograr un sistema de alimentación de bovinos más eficiente'', advirtió Alejandro Lis, responsable del Campo Experimental Ruter de Conesa, provincia de Buenos Aires.

''La idea de este programa es mejorar el índice de conversión de cada animal, a la vez que se sostiene la condición corporal, se mejora la eficiencia reproductiva y se aumenta la cantidad de animales por hectárea'', dijo Lis.

Por otro lado, teniendo en cuenta que la ganadería es una de las grandes emisoras de gases de efecto invernadero de gran poder contaminante como el metano, no sólo se busca alimentar mejor por menos cantidad de alimento, sino que los sistemas de nutrición bajen la cantidad de emisiones por kilogramo comido por cada animal.

CONTAMINACIÓN ANIMAL

''Una vaca produce unos 66.000 litros de metano, uno de los gases de efecto invernadero más nocivos por año'', dijeron Laura Finster, Guillermo Berra y Silvia Valtorta, investigadores del INTA que investigan el volumen de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la actividad agropecuaria en el país.

Un estudio hecho por estos tres científicos en asociación con ACA reveló que la sustitución del balanceado tradicional por Ruter disminuye las emisiones de metano de las vacas. ''Se comprobó una disminución significativa, en orden del 12%'', dijo Valtorta.

La multinacional Novus es otra de las que ofrece productos pensando en disminuir las emisiones de gases perjudiciales para el medio ambiente. ''Por un lado, hay productos que, por lograr que los animales ganen peso más rápido o mejoran la calidad de la leche bovina producida, ya son beneficiosos para el medio ambiente ya que logran la misma producción con menos animales en menos tiempo y eso resulta en menos emisiones'', dijeron Thad Simons y Luis Azevedo, CEO y director de Novus, respectivamente.

''También hay productos que logran menores emisiones de gases nocivos para el medio ambiente. Por ejemplo tenemos una serie de aminoácidos o enzimas que mejoran la digestibilidad y generan una menor emisión de Nitrógeno'', dijeron Simons y Azevedo.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.