BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Uruguay
Precios
Críticas de tamberos a industriales
''Ni siquiera, fijan un escenario de valores que permita planificar inversiones'', manifestaron en las últimas horas desde las gremiales vinculadas a la producción lechera, molestos con la industria láctea.
03/12/2009 Portal lechero

La Cámara Uruguaya de Productores de Leche (CUPL) consideró que al no existir una competencia entre las industrias lácteas por captar más leche, las empresas no tienen interés en pagar mejor las remisiones y reflejar las subas de los precios internacionales que se están registrando.

Horacio Leániz, presidente de la gremial, sostuvo que ''el concepto de la Cámara y las demás gremiales, es que el precio se produce en función de la competencia y en este momento no hay competencia por la leche. La industria, no está demostrando una necesidad de mayor volumen y a su vez, hay empresas que tuvieron problemas severos de pago''.

A modo de ejemplo, el vocero recordó que Ecolat bajó su volumen de captación de leche y además, se cerró la empresa La Josefina, que demandaba entre 50.000 y 60.000 litros, dejando ''un agujero'' de U$S 700.000.

Acotó que ''parte de esa leche que Ecolat dejó de captar fue absorbida por Pili S.A. y muchos tamberos se la remitieron sin ni siquiera negociar precio, para no perder la producción'', explicó el entrevistado.

Los productores, además de demandar una mayor recuperación del valor de la leche que remiten, consideran vital que ''se fije un escenario de precios''. En tal sentido, Martín Lindholm, presidente de la Intergremial de Productores de Leche (IPL), aseguró a El País que en los predios ''no se puede invertir sin un claro escenario de precios, ni en base a reliquidaciones''.

Para el presidente de la IPL, las industrias ''están actuando como bloque y mejoran los precios de la leche hasta cierto punto''. Como prueba, argumenta que ''las empresas que no son cooperativa mejoraron los valores hasta igualar el de Conaprole, pero no más allá. Hasta que no venga un actor importante al mercado a captar leche, van a seguir actuando en forma monopólica'', denunció.

Por otro lado, Leániz también reconoció que las empresas lácteas no están vendiendo a los mejores mercados y enfrentan trabas al vender a los destinos donde Uruguay tiene ventajas arancelarias frente a otros productores y exportadores, perdiéndose varios negocios. Contrariamente, las operaciones comerciales se centraron en mercados marginales, como los africanos, donde se volcaron volúmenes pequeños, lo que encarece los costos de exportación.

''De ser esto sistemático, para adelante, es probable que demoremos en recibir esa mejora de los precios internacionales, porque en los mercados hacia los que estamos vendiendo, competimos directamente con el mundo exportador de lácteos. No da la impresión de que la industria esté cómoda exportando'', agregó.

Sin embargo, Lindholm fue más duro. ''Los productores no nos metemos en las cuentas de la industria, si venden mal no es nuestro problema. Nosotros queremos recuperar parte del dinero que perdimos''.

Según la visión de la Cámara Uruguaya de Productores de Leche, las empresas lácteas van a tener que ''empezar a mejorar sensiblemente los precios, cuando pase la remisión de primavera y cuando Dulei --empresa de capitales estadounidenses--, a través de su nuevo emprendimiento, comience a captar leche dentro de unos 4 meses''. Su ingreso generará ''una movida'' en el mercado que provocará competencia. Hoy la industria no tiene interés por pagar mejor la leche''.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.