BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ganadería
La producción ganadera andaluza alcanza un valor de 1.000 millones de euros
La producción ganadera de Andalucía alcanza un valor de 1.000 millones de euros, según el Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía de Unicaja.
02/12/2009 Eurocarne

Unicaja ha presentado en Córdoba la decimonovena edición del ''Informe Anual del Sector Agrario en Andalucía'' correspondiente al ejercicio 2008, que ha publicado la Fundación Unicaja.

La producción ganadera ha alcanzado un valor de 1.000 millones de euros, en términos nominales, debido a una importante caída de la producción (-14%), ya que los precios se incrementaron un 14,6%, concluyendo un año que al igual que el anterior podemos considerar complicado para el sector. A esto hay que añadir precios bajos en origen, un retroceso en el consumo de determinadas carnes y todo ello sin olvidar los perjuicios provocados por la incidencia de la lengua azul. Asimismo, 2008 ha estado marcado por las movilizaciones, tanto de carácter regional como estatal.

De esta forma, se ha conseguido el Plan de Apoyo a los Sectores Ganaderos Andaluces, dotado con unos 50 millones de euros, y que engloba el Plan Andaluz de Recuperación de la Capacidad Productiva del ovino y caprino, y el Plan de apoyo a los Sectores de Carne, Porcino y Cunícola.

Además, la industria agroalimentaria continúa siendo la actividad que supone una mayor aportación al VAB (Valor Añadido Bruto) industrial de la región, un 18,4%, superando ligeramente la aportación de las industrias extractivas y del petróleo (18%), y respecto al empleo, representando una quinta parte del empleo en la industria andaluza.

Por actividades, el pan-pastas-galletas es la rama más importante, en términos de empleo, seguida de las industrias cárnicas y aceites y grasas, en tanto que esta última es la más relevante si tenemos en cuenta las ventas de productos (32,8%). Las ramas más productivas (mayor valor añadido por persona ocupada) son, junto a la de bebidas alcohólicas diferentes del vino, la de aguas y bebidas analcohólicas, más de 100.000 euros por ocupado en cada caso, mientras que la rama de pan, pastelería y galletas, así como la de vinos son las que muestran una menor productividad, ligado en gran medida a las propias características de la actividad.

En Andalucía, la industria agroalimentaria contaba en 2008 con un total de 5.668 empresas, 141 menos que el año anterior, destacando la reducción de la rama de fabricación de otros productos alimenticios, seguida por la elaboración de bebidas. Sin embargo, tanto la fabricación de grasas y aceites como de productos para la alimentación animal han registrado un incremento en el número de empresas. En lo que respecta al tamaño, sólo las empresas sin asalariados y las microempresas (menos de 10 empleados) se han reducido, lo que implica una menor atomización del sector, aunque todavía sigue existiendo un claro predominio de las empresas con reducido número de trabajadores, sin una presencia notable de grandes compañías.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.