Investigadores británicos y australianos han elaborado un informe según el cual reducir el consumo de carne no sólo resulta más beneficioso para la salud, sino también para el medio ambiente.
Reducir el consumo de carne en un 30% se traduciría en menos emisiones de dióxido de carbono. Según los especialistas, si las medidas planteadas en la cumbre de Copenhague contemplan la reducción del 30 por ciento en la producción ganadera y en la ingesta de productos cárnicos, se obtendrían ''beneficios sustanciales para la salud de la población'' y recortaría las emisiones.
En la sociedad británica, un menor consumo de carne rebajaría en un 17% las muertes prematuras por enfermedades cardíacas, actualmente 18.000 muertes anuales.
Cabe recordar que, según Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), un 18 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero proceden de la producción de carne.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |