BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Tuberculosis
Tuberculosis en ganado
La Junta de Extremadura estudia acciones en Monfragüe para acabar con los casos de tuberculosis en ganado.
26/11/2009 Consuma seguridad
Asegura que los contagios se deben a la alta población de especies cinegéticas.

El alto índice de contagio de tuberculosis que sufre el ganado en Monfragüe ha obligado a las autoridades a contactar con otros parques que han vivido situaciones similares, como Doñana, para ''la transmisión de experiencias'', tal como explicó ayer el consejero de Industria, Energía y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, José Luis Navarro. La Junta indicó que estos contagios se deben a la alta población de especies cinegéticas, en concreto ciervos.

Navarro señaló que se estudia planificar alguna acción conjunta en las fincas. ''Hemos tenido conocimiento de que existe un exceso de fauna salvaje en algunas zonas de Monfragüe, que puede haber transmitido la enfermedad'', apuntó el consejero. Los ciervos y jabalíes beben del mismo abrevadero que las vacas, ''lo que provoca que la enfermedad se transmita de manera fácil'', agregó. En otros casos se han detectado focos iniciales de tuberculosis en ganadería, que ha sido transmitida a otras especies, afirmó.

Los casos de tuberculosis en Monfragüe ''no son específicos ni de Extremadura, ni de esta zona en particular'', aseguró Navarro. ''Ya hemos transmitido a todos los propietarios de fincas, con ganado o sin ganado, que existe un exceso de población cinegética, para llevar a cabo acciones selectivas en los casos en los que estén justificadas'', precisó. Una medida que ya se ha aplicado en otras ocasiones, aunque ''desde la Junta estamos obligados a realizar cualquier movimiento con criterio científico'', dijo el consejero.

Navarro también reconoció que en este tema conviven intereses contradictorios, ya que determinados propietarios de parcelas tienen la caza como actividad económica y quieren que esas especies sean abundantes. Otros tienen intereses conservacionistas y se oponen a cualquier acción de reducción de esta carga de especies cinegéticas, expuso.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.