El sector del porcino ibérico genera en Andalucía más de 84 millones de euros anuales y más de 20.000 empleos directos e indirectos, según los datos facilitados por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.
Actualmente existen en Andalucía 12.392 explotaciones porcinas, el 80% de las cuales corresponden al sector del ibérico, aunque de un tamaño muy inferior a las de cerdo blanco. Tradicionalmente, el porcino ibérico ha estado ligado al sistema de la dehesa, con un manejo extensivo de la explotación debido a la rusticidad de esta raza, de forma que la práctica totalidad de las explotaciones de porcino extensivas se dedican a la cría de esta raza. Sin embargo, en los últimos años, las explotaciones de cerdo ibérico en régimen intensivo han experimentado un cierto auge, bien para la cría y recría de animales que posteriormente se cebarán en la dehesa, bien para la producción en intensivo y en períodos cortos de todo el ciclo sin relación alguna con la dehesa. En la actualidad, el 38% de las explotaciones andaluzas de cerdo ibérico tienen este régimen de explotación.
Por provincias, la mayor parte de las explotaciones de cerdo ibérico se sitúan en Huelva (42,13%), Córdoba (31,13%) y Sevilla (15,56%).
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |