El Instituto Nacional de Estadística ha remitido una carta a los agricultores y ganaderos que no han colaborado enviando por correo o por Internet el cuestionario sobre el nuevo Censo Agrario, en la que se les amenaza con multas económicas que pueden ir de 60 a 3.000 euros según se catalogue y gradúe la posible sanción establecida en los artículos 50 y 51 de la Ley 12/89 de la Función Estadística Pública, según indica Asaja de Castilla y León. En esta carta se da un nuevo plazo de 15 días para recibir la respuesta.
Asaja de Castilla y León criticó en su momento que el INE aparcase la figura del encuestador profesional para elaborar el Censo Agrario de 2009 y descargase ese trabajo en los profesionales del campo, obligándoles a cubrir y remitir un cuestionario complejo que obliga a la mayoría de los destinatarios a requerir la ayuda de terceros. Además, el INE está enviando el cuestionario censal a todos los que estaban en activo en el año 1999, cuando se produjo la última actualización, por lo que varios miles de destinatarios de la encuesta censal en Castilla y León están ya jubilados o no tienen vinculación alguna con la profesión.
Esta asociación agroganadera ha indicado que sigue demandando al Estado un Censo Agrario fiable, que refleje la realidad del sector y no una imagen distorsionada, ya que en función de los datos que se obtienen con la explotación de la encuesta se toman decisiones de gobierno por parte de las diferentes administraciones con competencias en política agraria. Asaja ha manifestado que lamenta que cuando tanto despilfarran las administraciones públicas, se haya optado por ahorrar suprimiendo la figura del encuestador, sacrificando así la fiabilidad de un trabajo importante, cuyas consecuencias se dejarán notar durante otro periodo de 10 años.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |