El director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, presidió el pasado 13 de noviembre en Zamora una nueva reunión hispano-lusa de higiene, sanidad y producción animal, para analizar los resultados de los programas de erradicación de lengua azul, influencia aviar y encefalopatías.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha indicado, a través de un comunicado recogido por Efe, que a este encuentro han asistido los representantes de los ministerios competentes en ganadería de España y Portugal, así como a los directores de área de las regiones limítrofes y las comunidades autónomas de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía.
Ha subrayado que el encuentro ha tenido como objetivo global avanzar en el ámbito de la cooperación, determinar posiciones conjuntas y favorecer los intercambios y el desarrollo económico-ganadero en sus zonas limítrofes, y ha puntualizado que España y Portugal abogan por ''revisar'' el marco normativo sobre encefalopatías e impulsar un debate sobre el sistema de vigilancia.
Ha explicado, además, que en la reunión se ha estudiado la situación de la enfermedad de la lengua azul en ambos países, y se ha coincidido en elaborar un documento de trabajo futuro para mejorar las técnicas de diagnóstico.
En relación con otras enfermedades comunes en las cabañas ganaderas, ha indicado que se está ''en buen camino para conseguir la erradicación'' de las mismas y se ha propuesto la organización de un foro específico para estudiar su evolución. Ha añadido que en el encuentro se han abordado también otros temas de interés para ambos países como la norma del cerdo ibérico, la aplicación de la condicionalidad para las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) y los modelos de los sistemas de identificación electrónica de ovino y caprino.
En cuanto a la aplicación de la norma del cerdo Ibérico, ha indicado que se ha acordado continuar con la colaboración técnica para completar un sistema que permita poner a disposición de las Entidades de Inspección, la información sobre las parcelas utilizadas.
Ha indicado que España y Portugal han coincidido en la necesidad de evitar que modelos de los sistemas de identificación electrónica de ovino y caprino utilizados en ambos países puedan perjudicar los movimientos transfronterizos o afectar al comercio de los animales y sus productos.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |