BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Vacuno
Posibilidades del vacuno en la gastronomía
INVAC, cocineros y bloggers dan a conocer las posibilidades del vacuno en un foro gastronómico en Madrid.
12/11/2009 Eurocarne

Cinco cocineros de prestigio y cinco bloggers gastronómicos junto con otros tantos miembros del Club de Amigos de la Carne, críticos y premiados de la Interprofesional de la Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC) se dieron cita el 11 de noviembre en Madrid para dar a conocer las ''carnes de cinco estrellas'' con recetas preparadas por distintas Escuelas de Hostelería. El objetivo de este ''foro gastronómico'' es la promoción de las ''grandes'' posibilidades que ofrece la carne de vacuno.

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) e INVAC organizaron el encuentro ''Cinco Estrellas de la Carne Cinco Estrellas'' en el restaurante El Chaflán de Madrid, galardonado con una estrella Michelín, donde las IGP de Carne de Ávila, Ternera de Navarra y Ternera Asturiana así como las Marcas de Garantía Xata Roxa y Carne de Retinto proporcionaron su materia prima para que los intervinientes cataran la degustación y después sus opiniones sirvieran para elaborar ''un Libro de Prestigio''.

Piezas como el costillar, la carrillera, el rabo, la tapilla o el pez sirvieron de base para la elaboración de estos platos, uno de ellos desarrollado por el chef Juan Pablo Felipe, para promocionar ''las grandes desconocidas'' del mercado y abrir ''una nueva vía de expansión comercial'' para el productor así como para el paladar de los comensales.

Según declaró la vicepresidenta de INVAC, Mar González, los carniceros y expendedores han transmitido a la interprofesional un aumento desde la primavera en la venta de estas piezas frente a nobles como el lomo o el solomillo. ''Han comentado que han bajado un poco el precio y han vendido mejor estas piezas'', indicó, para destacar el precio ''más bajo'' en el mercado de estas oportunidades pese a que su elaboración sea ''más dificultosa''.

''El solomillo puede costar 30-35 euros el kilo, el lomo 20 o 25 euros y otras piezas de 9 a 15 euros. La diferencia es notable'', prosiguió González, quien también es directora técnica de la IGP Carne de Ávila. Desde INVAC, propuso al consumidor que no olvide ''el vacuno autóctono de calidad'' de cara a las fiestas navideñas, donde ''en esas fechas merece la pena estar en la cocina y disfrutar de ellas'', informa ep.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.