BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Control de enfermedades
Herramientas que mejoran el control de las enfermedades
Se propone trasladar al mercado las investigaciones sobre esta materia para facilitar el bienestar animal y la seguridad alimentaria.
10/11/2009 Consuma seguridad

La Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), que ha cumplido ya su primer año de vida, tiene como objetivo convertirse en un foro de referencia y que la investigación en sanidad animal realizada en España sea transferible al mercado. Pretende así facilitar y acelerar el desarrollo y la puesta en el mercado de herramientas eficaces para la detección y control de las enfermedades animales consideradas como prioritarias en nuestro país con repercusión en la sanidad y bienestar animal, la seguridad alimentaria y la salud pública.

Vet+i constituye una ''iniciativa sin precedentes'' que permite aunar los esfuerzos de la Administración, del mundo universitario, de la industria, de los productores, de la profesión veterinaria y de organismos públicos y privados de investigación, señaló su presidente, Santiago de Andrés, tras agradecer la presencia de cerca de 150 invitados asistentes a la primera conferencia de esta entidad. De Andrés hizo un resumen de los trabajos realizados por la plataforma durante su primer año, en el que destacó la constitución del Consejo Gestor, la creación de los diferentes grupos de trabajo o la entrada en funcionamiento de la página web, entre otros. En el transcurso de la Conferencia, Alfonso Las Heras, secretario técnico de Vet+i, presentó el documento ''Visión 2015'', que contiene el horizonte de la plataforma a medio y largo plazo, cuyas recomendaciones se integrarán en el futuro en la Agenda Estratégica de Investigación en Sanidad Animal.

Además de conseguir aunar esfuerzos y concitar acuerdos de colaboración entre los diferentes ámbitos interesados en el sector de la sanidad animal de nuestro país, esta plataforma ''contribuye a la solidez del sector primario y de la industria agroalimentaria y, por tanto, a la vertebración territorial y al desarrollo rural de nuestro país'', destacó el director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Carlos Escribano, que clausuró la conferencia.

En el transcurso de este encuentro se realizaron además dos ponencias. La primera, que corrió a cargo de Francisco Javier Reviriego, jefe del Departamento de Control e Identificación de Enfermedades de la DG SANCO de la Comisión Europea (CE), tenía como título ''La innovación como pilar de la nueva estrategia europea de sanidad animal''. En la charla hizo una detallada explicación del funcionamiento de la misma y destacó el papel de la sanidad animal en las políticas de la Unión Europea (UE).

La segunda ponencia estuvo protagonizada por la subdirectora General de Estrategias de Colaboración Público-Privada del Ministerio de Ciencia e Innovación, María Luisa Castaño, que disertó con el título ''Panorama de la Plataformas Tecnológicas: presente, futuro y estrategias de coordinación con los Planes Nacionales de Investigación''. En su intervención destacó la decidida apuesta del Ministerio que dirige Cristina Garmendia por las plataformas tecnológicas, por contribuir éstas a la innovación y a mejorar la actividad económica.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.