BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Alimentación animal
Sostenibilidad y medio ambiente en la industria de la alimentación animal
El pasado día 21 de octubre tuvo lugar en el inmejorable salón de actos del Colegio de Veterinarios de Madrid, la Jornada Técnica planificada por la Organización Interprofesional Española de la Alimentación Animal (INTERAL).
28/10/2009 Interal

El pasado día 21 de octubre tuvo lugar en el inmejorable salón de actos del Colegio de Veterinarios de Madrid, la Jornada Técnica planificada por la Organización Interprofesional Española de la Alimentación Animal (INTERAL). Bajo el título “Sostenibilidad y Medio Ambiente en la Industria de la Alimentación Animal”, el evento congregó a un grupo nutrido de técnicos del sector de la alimentación animal, de las asociaciones ganaderas y representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).

Esta jornada fue organizada gracias a la colaboración de INTERAL, La RACVE, RTRS, FEFAC, IACA y la Fundación CESFAC, y en ella se abordaron diferentes temas técnicos sobre sostenibilidad y medio ambiente y se explicaron ejemplos prácticos.

Mediante estas jornadas se quería concienciar e ir preparando al sector ante la creciente demanda de la sociedad en temas de sostenibilidad y de medio ambiente.

La inauguración de la jornada corrió a cargo de D. Arturo Anadón, Vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias y D. Jorge de Saja que sustituyó a D. Miguel Ángel Díaz Yubero, presidente de CESFAC.

En la primera parte de la jornada se expusieron varios ejemplos prácticos sobre sostenibilidad. Más concretamente se dio a conocer la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, iniciativa multisectorial de reciente formación, que entre sus objetivos está el fijar unos coeficientes ciertos y basados en la ciencia para calcular la sostenibilidad en la agricultura, presentado por Elena Saenz, coordinadora de la Plataforma.

Otros ejemplos prácticos fueron la exposición de la medición de la huella de carbono y del pienso que está realizando por Ellen Hambrecht de NUTRECO y el compromiso de MARS con el uso sostenible del pescado en la fabricación de alimentos para mascotas, ponencia impartida por Aránzazu Salguero.

A continuación se pasó se realizó un descanso, en el que hubo gran intercambio de conocimientos entre los asistentes.

Después del coffee break, Guillermo Prone de Acsoja nos presentó la Round Table on Responsible Soy Association (RTRS), ponencia que suscitó mucho interés y con muchas preguntas. Acto seguido se dio pie a Alexander Döring, Secretario General de FEFAC, que trató sobre los aspectos medio ambientales en la alimentación animal.

Como último, se procedió a una mesa redonda entre Aurelio Sebastiá, (Praesidium de FEFAC), Jaime Piçarra (secretario General de IACA) y Pedro Côrrea de Barros (Presidente e FEFAC), que resumieron y definieron las conclusiones de la jornada.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.