BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ovino-caprino
Situación de los mercados y producciones de ovino-caprino
Se ha ofrecido a los representantes sectoriales toda la información disponible sobre los distintos parámetros de mercado que afectan al sector.
23/10/2009 Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de España

La Subdirectora General de Productos Ganaderos del MARM, Esperanza Orellana, ha presidido hoy una reunión con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias UPA, COAG y ASAJA, las Cooperativas Agro-alimentarias, las principales asociaciones de la industria cárnica representados por CONFECARNE y ANAFRIC, así como la interprofesional de la carne de ovino-caprino INTEROVIC, y FEAGAS para analizar la situación actual de los mercados y las producciones de los sectores de ovino-caprino nacionales.

La reunión se enmarca en los contactos habituales entre los Servicios del MARM y las organizaciones y asociaciones representativas de los intereses de los sectores, con el fin de realizar un seguimiento de la situación de los mismos.

Durante la reunión, se ha ofrecido a los representantes sectoriales toda la información disponible sobre los distintos parámetros de mercado que afectan al sector (evolución de los censos, explotaciones, comercio exterior, precios y costes de alimentación).

Asimismo, se ha destacado la confirmación de la tendencia, que se viene observando en los últimos años, de disminución de los efectivos, signo claro del proceso de reestructuración que está experimentando el sector. No obstante, esa disminución de censos ha posibilitado también una situación favorable de precios a los productores, al existir una oferta más ajustada a la demanda, con una media de precios a lo largo de 2009 en las diferentes categorías en torno a un 10% superiores al año anterior, presentando los niveles para precios en las series más elevados de los últimos cinco años, lo que sin duda es un factor muy positivo en el panorama de esta producción ganadera, que ha atravesado por importantes dificultades, especialmente en 2008.

Otro aspecto que se ha repasado exhaustivamente ha sido las propuestas que constituyen el programa de apoyo al sector de ovino-caprino a partir de 2010, en el marco las ayudas de la PAC para el próximo año. También se han revisado algunos aspectos prácticos que se proponen para la gestión de estas ayudas en la idea de que resulten lo más útiles para el sector. Dichas ayudas, con un importe anual de 72,5 Millones de euros, suponen con un apoyo adicional para aquellos productores que hagan una apuesta de permanencia en el sector.

Por otro lado, se han presentado los resultados del informe de aplicación en 2009 de las ayudas establecidas en Real Decreto a agrupaciones de ovino y caprino, elaborado a partir de las solicitudes válidas comunicadas y tramitadas por los organismos competentes de las CCAA. En el marco de estas ayudas, se han distribuído en 2009 un total de 15 M de euros. El informe destaca el avance que ha supuesto la puesta en marcha de estas ayudas para la constitución y el desarrollo de agrupaciones de productores, ya que el censo de reproductoras agrupadas incorporado a este programa representa ya respecto al total nacional de reproductoras de ovino y caprino más del 30% del total.

También, a petición de los representantes sectoriales, la Subdirección General de Explotaciones y Sistemas de Trazabilidad de los Recursos Agrícolas y Ganaderos ha informado sobre la inminente publicación de la modificación del actual Real Decreto de identificación del ganado ovino y caprino, que incorpora a la normativa nacional la ampliación de los dispositivos de identificación electrónicos autorizados.

Por su parte, la Subdirección General de Sanidad de la Producción Primaria, ha dado detalles de la situación actual de la Lengua Azul, señalando la importancia en la estrategia de vacunación para la lucha y erradicación de la enfermedad, y resaltando la positiva evolución de la lucha contra esta epizootia.

Por otra parte, la Subdirección General de Promoción Agroalimentaria ha presentado la campaña de promoción de la carne de cordero y cabrito actualmente en elaboración por parte del Ministerio, pretendiendo que los responsables sectoriales de las organizaciones contribuyan al diseño de la misma con sus aportaciones. También se han intercambiado opiniones sobre la puesta en marcha de la Resolución de 10 de septiembre por la que se aprueba la Guía del etiquetado facultativo de carne de cordero y cabrito.

Finalmente, se ha manifestado la disponibilidad del Ministerio para seguir debatiendo los asuntos de interés para el sector y la clara voluntad de dedicar todos los esfuerzos y mecanismos que permita la normativa comunitaria y nacional para apoyar a este sector, de enorme importancia social y medioambiental para nuestro país.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.