BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Cerdo astur-celta
Nacen los primeros ejemplares de cerdo astur-celta procedentes de semen congelado
Una cerda astur-celta ha parido cinco lechones, dos machos y tres hembras, tras ser sometida a un proceso de inseminación artificial con semen descongelado de esta especie.
15/10/2009 Eurocarne

Una cerda astur-celta ha parido cinco lechones, dos machos y tres hembras, tras ser sometida a un proceso de inseminación artificial con semen descongelado de esta especie, una de las cinco razas autóctonas domésticas que se encuentran en peligro de extinción en Asturias.

Según ha informado el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), el uso de semen congelado es habitual en ejemplares de raza bovina, pero no así con animales de raza porcina para los que se usaba el material recogido del donante y sometido después a un proceso de refrigeración. Tras un primer intento fallido, el animal fue inseminado el pasado mes de junio con semen procedente de un ejemplar de enorme interés genético e imposibilitado para la monta natural.

Otra de las hembras de gocha (cerda) astur-celta alojadas en las instalaciones del SERIDA en Somió (Gijón) se encuentra también preñada tras ser sometida al mismo proceso, al igual que un tercer ejemplar de una ganadería de La Felguera (Langreo). El semen procede de los cuatro ejemplares con que cuenta este centro, una parte del cual se ha destinado a obtener más de nueve mil dosis con destino al Banco de Recursos Zoogenéticos del SERIDA y el resto se utiliza para su uso refrigerado en procesos de inseminación artificial en las ganaderías de criadores de esta raza.

El Banco de Recursos Zoogenéticos está trabajando para disponer de semen y embriones de las cinco razas autóctonas en peligro de extinción que son, además del gochu astur-celta, la vaca Asturiana de la Montaña o Casina, la oveja Xalda, la cabra Bermeya y el caballo Asturcón.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.