BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Pienso ecológico
Teruel acoge una de las compañías españolas que sólo fabrica pienso ecológico
Garte produce cada año unos tres millones de kilos de alimento para animales. Los ingredientes son libres de transgénicos, subproductos y concentrados.
06/10/2009 Ecoalimenta

Uno de los factores que caracterizan la ganadería ecológica es la cuidada alimentación que reciben los animales. Por las características de este tipo de producción, vacas, cerdos, conejos o gallinas criados y certificados como ecológicos sólo pueden comer determinados productos.

El sistema de cría de la ganadería se basa en la máxima utilización de los pastos. Cuando hay que darles piensos, estos sólo pueden ser ecológicos; es decir, elaborados con materias primas procedentes de la agricultura ecología en una fábrica certificada. Es el caso de Garte, «la única compañía en España dedicada exclusivamente a la producción de piensos ecológicos; los demás fabrican también convencional», enfatiza al diario La Razón, Aurèlie Gómez, gerente de esta empresa joven, creada en 2005, que da trabajo a 11 personas, y que produce unos tres millones de kilos de piensos cada año en su planta de Fuentes Calientes, Teruel.

Su producción, que puede parecer pequeña frente a las cifras de los convencionales, está dedicada por completo a todo tipo de animal no doméstico. Elaboran para porcino, ovino, vacuno, caprino y para avicultura, «incluso hacemos pienso para caracoles; porque el cliente quiere piensos sin OGM, es decir, sin transgénicos», hace hincapié Gómez.

Precisamente, garantizar la completa ausencia de OGM en sus productos fue una dificultad en la búsqueda de proveedores «las proteínas se aportan con guisantes y soja. Sin embargo, la poca producción de guisantes ecológicos que hay en España es para consumo humano. Y la soja, junto con el maíz, también son importados, porque los de producción nacional suelen estar contaminados de transgénico». Lógicamente, esto encarece los precios, «la soja es hasta un 300% más cara, transporte aparte», explica Gómez.
Siempre que se habla de ganadería y agricultura ecológicas, parece que prima todo lo que no pueden utilizar, ya sean abonos, plaguicidas o, como en este caso, ingredientes.

Sin embargo, Gómez prefiere hablar en otros términos: «La normativa nos da una lista positiva, por la que sólo podemos usar determinados ingredientes para elaborar nuestros productos; en piensos convencionales la tienen en negativo: se puede usar de todo, menos unas cuantas cosas». Así, junto a materias primas ecológicas, como los cereales (cebada, trigo, avena y maíz), la soja y los guisantes, pueden emplear aditivos como sal marina, roca fosfórica, cítricos y lácteos. «Todos nuestros ingredientes tienen que ser nobles, no se pueden utilizar subproductos ni concentrados. Por eso mismo, tampoco hacemos piensos de tipo médico», asegura Gómez.

Este enfoque permite tener muy presente otras ventajas para la empresa. «Se avecinan nuevas normas sobre higiene de los piensos. Pero a nosotros no nos supone ningún problema, no tenemos que hacer ningún cambio en la fábrica ni en el método, lo tenemos todo implantado desde el principio. Tenemos absoluta trazabilidad, y nos certifican el Comité Aragonés de Agricultura Ecológica y el andaluz, que no te pasan ni una», relata.

De importancia no menor, es que «nuestra fábrica huele muy bien, a cereales. Incluso hemos llegado a probar los piensos delante de gente», sus clientes, que son todos españoles, pequeños consumidores y «unos 50 grandes. Sobre todo de Andalucía, que es donde está la ganadería ecológica española», concluye la gerente de la compañía Garte.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.