BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Crisis ganadera
La comisión y el consejo abandonan a los ganaderos europeos
La reunión informal del Consejo de Ministros de la UE ha sido sólo una farsa para acallar la oleada de protestas de ganaderos en toda Europa.
06/10/2009 COAG
La Comisión Europea debe hacer un ejercicio de autocrítica; las soluciones pasan por el mantenimiento del sistema de cuotas lácteas más allá de 2015, ajustándolas al consumo actual en la UE.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que, tras la farsa protagoniza hoy por la Comisión Europea y el Consejo de Ministros de los 27, los ganaderos quedan a merced de los intereses de la especulación, la industria y las grandes cadenas de distribución.

COAG rechaza la creación de un mercado de futuros para el sector lácteo, (una de las propuestas más “novedosas”, según la Ministra Espinosa, de la declaración presentada hoy por 20 países comunitarios, entre los que se encuentra España), puesto que sería caldo de cultivo para la especulación y no serviría para conseguir precios justos en el campo. “Es ir contra natura. Criar una vaca no es lo mismo que fabricar un coche. Intervienen multitud de factores que hacen imprevisible el futuro. Pone la piel de gallina pensar que un puñado de brokers pudiera marcar el precio del desayuno de los niños europeos”, ha apuntado Gaspar Anabitarte, responsable del sector lácteo de COAG.

Respecto a las declaraciones de la Comisaria Fischer en referencia a las huelgas de entrega de leche de los ganaderos y la imagen internacional, COAG quiere mostrar su más absoluto rechazo puesto que se está llevando al sector productor a una situación extrema y la responsabilidad de los países del Sur es fruto de las decisiones que en política láctea y política agraria global que se están tomando en la Unión Europea. “A los ganaderos de estos países, q son los que mejor pueden garantizar el alimento de su población, se les está destruyendo con las restituciones a la exportación, y es ahí donde se pone en evidencia la UE”, ha puntualizado Anabitarte.

En este sentido, COAG pide a los Ministros/as de los 27 más sentido común y responsabilidad puesto que de lo que se trata es de producir la cantidad que se necesite con unos precios justos para los ganaderos y asequibles para el consumidor. Para ello, COAG estima necesario introducir un control público de la producción que adapte la oferta a la demanda, mantenimiento el sistema de cuotas más allá de 2015. Asimismo, se debería avanzar en otra serie de medidas tales como: desarrollo de una nueva política láctea dentro de la reforma de la PAC, prevista para 2013, donde el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se sustituya por el de la soberanía alimentaria, algo indispensable para hacer frente a los retos de la crisis sistémica actual y promover una producción lechera más extensiva, basada en el territorio y menos dependiente del exterior.

Todo ello con el objetivo de garantizar una renta suficiente a todos los productores de leche, gracias al control de la producción y a un precio mínimo de compra por parte de las industrias lácteas, que al menos cubra los costes. “Tenemos derecho a una negociación colectiva de los precios de la leche entre los representantes legítimos de los ganaderos y la industria”, ha reivindicado el responsable del sector lácteo de COAG.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.