BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Precios
Precio promedio del asado carnicero varía un 34% entre carnicerías y supermercados
El sondeo demuestra que el precio del lomo liso presenta menor variación y que se encuentra un 4% más barato en los establecimientos de retail.
30/01/2009 Ministerio de Agricultura de Chile

Valores un 34% más económicos en el precio del asado carnicero ostentan esta semana las carnicerías a diferencia de los supermercados. Así lo detectó el sondeo que realiza el Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Consumidores de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA).

Durante esta semana los supermercados ofertan, en general, la carne de vacuno más cara que las carnicerías.

Destaca el precio promedio con que se transa en ambos puntos de venta el kilo de asado carnicero y de lomo liso. El primero varía en un 34%, mientras que el segundo en un 4%. Tal situación, insta a una exhaustiva cotización para comprar asado carnicero, mientras que para el lomo liso se puede aminorar la evaluación. Ello, porque tanto en supermercados como carnicerías el precio promedio es semejante, aún cuando el kilo de lomo liso esté $226 más barato en supermercados.

Al analizar los precios ofertados en supermercados, se observa que el kilo de sobrecostilla se comercializa más barato y el lomo vetado más caro. El precio promedio de la sobrecostilla alcanza a $ 4.090 y el del lomo vetado a $6.990. Paralelamente, en carnicerías, el precio promedio de la sobrecostilla corresponde a $ 3.574, mientras que el de lomo vetado a $ 5.624. Ambos cortes se encuentran más baratos en carnicerías.

En supermercados del sector oriente se encuentran, mayoritariamente, los más altos precios para la carne de vacuno y de cerdo. Complementariamente, los precios más bajos, para la generalidad de estas carnes, se encuentran en carnicerías del mismo sector.

Al cotejar supermercados y carnicerías, se observa que el kilo de pulpa de cerdo varía su precio promedio en $ 1.018 mientras que el del costillar en $ 616. Ambos cortes se venden más caros en supermercados.

Las carnes de pollo también se comercializan a mayor precio en supermercados que en carnicerías. El trutro largo y el corto se encuentran a mayor precio en supermercados de la zona oriente y a menor costo en carnicerías de casi todos los sectores. Por otra parte, el kilo de pechuga se comercializa más caro en supermercados del poniente y más barato en carnicerías del sector sur. El precio promedio de la pechuga de pollo, es de $2.292 en supermercados y de $ 2.136 en carnicerías.

Si se relacionan los precios de los productos cárnicos de esta semana, con los de la anterior, se establece que los establecimientos del retail conservan el precio promedio del lomo vetado y disminuyen el del abastero, asado carnicero, asiento, huachalomo, lomo liso y posta paleta. El lomo liso, es el único corte de vacuno que se encuentra más barato en supermercados.

Por el contrario, los supermercados suben el precio promedio del kilo de posta rosada, posta negra y sobrecostilla. El alza corresponde al 15%, 16% y 17%, respectivamente.

En carnicerías, los precios promedio de la carne de vacuno se mantienen estables y/o bajan levente. El kilo de huachalomo, posta paleta, posta rosada, posta negra y sobrecostilla no presenta variación en su precio, en cambio el kilo de abastero, asado carnicero, asiento, lomo liso y vetado lo disminuyen, aunque levemente (1%).

Las carnes de cerdo suben su precio promedio en supermercados, es así como el kilo de pulpa tiene un alza del 9% y el costillar de 17%. La pulpa sube desde $2.990 a $ 3.256 y, el costillar desde $2.723 a $3.189. En carnicerías, estos cortes no experimentan variaciones de consideración.

Finalmente, las carnes de pollo experimentan un alza de precios en establecimientos del retail. Las carnicerías, en tanto, los mantienen y/o bajan levemente. Sobresale el kilo de pechuga que sube desde $ 2.165 a $ 2.292 en supermercados, evidenciando un incremento del 6%.

Tal como en la anterior, en la medición de esta semana se han incorporado los precios de carne importada y se registra el precio del corte más bajo, independiente de su origen.

Cabe señalar que la carne importada cumple los mismos parámetros de tipificación que la carne nacional, es decir son los mismos cortes y categoría ''V''.

También es importante destacar que el precio en supermercados corresponde al del producto en bandejas, mientras que en carnicerías es el de mesón.




Otras noticias del sector 
Dueñas se compromete a proteger al toro de lidia, los ganaderos y la tauromaquia en la Gala del Toro de Oro

Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta

Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.