La comarca turolense del Maestrazgo estrenó el 26 de enero un sistema pionero para eliminar la alta carga contaminante que tienen los purines. En las explotaciones de porcino constituyen un auténtico problema medioambiental al que se lleva años tratando de dar respuesta, camino en el que se avanza ahora con este nuevo sistema que permite convertir los purines en fertilizante. Se evita la contaminación y, además, se le saca partido al excremento de los cerdos.
El consejero aragonés de Medio Ambiente, Alfredo Boné (PAR), inauguró las nuevas instalaciones que se han puesto en marcha en el Maestrazgo. En ella se han invertido 1,6 millones de euros y el proyecto cuenta con el respaldo del programa europeo Life Es-Wamar. El proyecto abarca tanto las instalaciones construidas en esta comarca turolense como en otras dos zonas, con otros sistemas diferenciales utilizados con el mismo objetivo: en Peñarroya de Tastavins, también en Teruel, donde se inauguró el pasado noviembre una planta de tratamiento de purines con la que se asegura la gestión sostenible del estiércol de porcino en este municipio durante diez años; y en Tauste (Zaragoza), donde se están construyendo otras instalaciones.
En la comarca del Maestrazgo se han construido ocho depósitos de almacenamiento de purines y dos tramos de tuberías para la conducción de estos excrementos. La capacidad total de almacenamiento es de 11.500 metros cúbicos. Las infraestructuras se han construido en los términos municipales de Cantavieja, Castellote, Villarluengo y Molinos.
Los purines se someten a un proceso de desecado que elimina su carga contaminante y los convierten en fertilizante orgánico, lo que, reduce la utilización de fertilizante mineral, derivado del petróleo y cuyo precio se ha duplicado en un año.
En Aragón, la producción porcina es uno de los sectores agropecuarios más importantes. Entre todas sus granjas suman casi nueve millones de cerdos al año, que generan alrededor de nueve millones de metros cúbicos de purines.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |