BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Etiqueta inteligente
Idean una etiqueta inteligente para conocer el grado de frescura de los productos cárnicos
Mediante un indicador colorimétrico, el consumidor podrá conocer al instante el grado de deterioro del producto.
28/01/2009 Eurocarne

Un equipo de científicos del Instituto de Investigación de Química Molecular Aplicada (IQMA) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) lidera un proyecto de investigación nacional, en el que colabora con investigadores del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, Itene, cuyo objetivo es desarrollar una etiqueta inteligente que permitirá conocer el grado de frescura de los alimentos cárnicos envasados, informaron fuentes de la institución académica.

Mediante un indicador colorimétrico, el consumidor podrá conocer al instante el grado de deterioro del producto. En el proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, participa además la empresa Cárnicas Serrano, explicaron las mismas fuentes.

Estas ''etiquetas inteligentes'' contribuirán a tener un mayor control sobre la calidad microbiológica y organoléptica de los productos cárnicos. Más concretamente, ayudarán a conocer con detalle la calidad de productos derivados del pollo y de embutidos frescos, como por ejemplo, las longanizas frescas, aseguraron.

Los indicadores colorimétricos en los que trabajan los expertos de la UPV y de Itene irán impresos en el propio material del envase o sobre sustratos optimizados y susceptibles de ser adheridos al envase, siendo ésta una de las principales novedades del proyecto. ''Si bien es verdad que actualmente existen dispositivos indicadores de frescura, éstos suelen presentarse en forma de pegatina, y por tanto son susceptibles de desprenderse del envase a lo largo de todo el ciclo de distribución ya que no se encuentra protegido, afectándole la humedad, la temperatura, la suciedad, los roces'', apuntan desde el Instituto de Investigación de Química Molecular, y añaden que ''el nuevo envase inteligente que se está desarrollando en este proyecto evitará estos problemas''.

Por su parte, expertos de Itene indican que con ''el proyecto se pretende desarrollar un indicador de frescura que pueda llegar a ser fácilmente imprimible en el envase para que de esta manera consiga tener una aplicación global de bajo coste para la industria alimentaria''.

A través de un cambio visual, fácilmente perceptible por el ojo humano, el indicador podrá mostrar si el producto está contaminado o no en elevadas proporciones microbianas mediante la reacción del indicador con ciertos metabolitos volátiles tales como amoniaco, aminas biogénicas, ácido sulfhídrico o ácidos de cadena corta. A modo de ejemplo este estudio se llevará a cabo sobre envases que contienen carne de pollo.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.