BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Plan de Ganadería
El Plan de Ganadería promueve la modernización del sector apícola para la generación de rentas y preservar el paisaje
La consellera de Agricultura clausura la IV Jornada Agraria de ASAJA-Alicante.
27/01/2009 Generalitat Valenciana - Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación

La conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha clausurado hoy la IV Jornada Agraria organizada por ASAJA-Alicante, que en esta ocasión se he centrado, de forma especial, en el sector de apicultura.

Maritina Hernández ha destacado la puesta en marcha el Plan Director de Mejora de las Infraestructuras y Transferencia de Tecnología para el Sector Ganadero de la Comunitat Valenciana 2008-2013, “que tiene entre sus ejes la modernización del sector apícola con el objetivo de promover la generación de rentas, la fijación de la población del medio rural y la preservación de los ecosistemas”.

Para ello, la Consellera ha señalado que “tradición, innovación, calidad y promoción son los ejes que debemos seguir trabajando para modernizar el sector de la miel en la Comunitat Valenciana y competir con las mejores garantías en un mercado cada vez más exigente”.

Cabe recordar que el Plan Director de Ganadería prevé en su apartado de infraestructuras mejorar los accesos a los asentamientos apícolas, así como explanaciones de los terrenos en los cuales se ubiquen dichos asentamientos, facilitando de este modo el trabajo del apicultor.

En este sentido, ha subrayado que el Plan Director de Ganadería que inicialmente estaba dotado con 40 millones de euros se va a ver reforzado con un incremento extraordinario de 10 millones de euros en su presupuesto, procedentes del Plan Especial de Apoyo al Sector Agroalimentario.

“Esta iniciativa va a redundar de forma directa en beneficio de los apicultores de nuestra Comunitat porque se refuerzan las acciones ya previstas. Pero además, el Plan Especial de Apoyo al Sector Agroalimentario recoge actuaciones de carácter transversal en materia de investigación, innovación, promoción y comercialización que van a dotar de valor añadido a nuestras producciones, entre ellas la miel y sus derivados, que también van a revertir de forma positiva en los productores”.

La Consellera ha explicado que este Plan especial cuenta con un presupuesto de 102 millones de euros destinados a la mejora de la competitividad del sector agroalimentario y la generación de empleo y riqueza, y se enmarca en el Plan de Apoyo a los sectores productivos aprobado por el Consell y que supone una inyección de 335 millones de euros.

Maritina Hernández ha destacado la relevancia del sector apícola en la provincia de Alicante, siendo la miel junto con la almendra- cultivo predominante entre los frutales- materias primas básicas de la industria del turrón que tiene también en la provincia el principal enclave productor.

Por otra parte, la Consellera ha visitado Agriteco, una referencia de la actividad agraria de la Comunitat Valenciana con la presencia de muchos profesionales del sector agrario y agroalimentario que pueden encontrar en este certamen una amplia oferta en cuanto a tecnología agraria, productos y servicios para los agricultores.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.