BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Carne de pollo
Denuncian los abusos de las integradoras a los productores de carne de pollo
Upa-Uce Extremadura quiere denunciar el abuso que se está produciendo por parte de las integradoras a los avicultores extremeños ya que están proporcionando productos de mala calidad que están haciendo que la producción de carne de pollo disminuya.
23/01/2009 Eurocarne

Upa-Uce Extremadura quiere denunciar el abuso que se está produciendo por parte de las integradoras (empresas que suministran pollos recién nacidos, piensos y medicamentos) a los avicultores extremeños ya que están proporcionando productos de mala calidad que están haciendo que la producción de carne de pollo disminuya y, por tanto, que las explotaciones de la región estén registrando pérdidas económicas.

A este problema se suma la pérdida de rentabilidad que suponen para las explotaciones avícolas los elevados costes de producción a los que tienen que hacer frente. Para ello, Upa-Uce Extremadura apuesta por la unión del sector a través de una cooperativa que algunos productores han creado en Extremadura para que puedan hacer frente a los gastos. Con este proyecto también se pretende promocionar el consumo de carne de pollo y poder comercializar en un futuro a través de dicha cooperativa.

Otro de los avances que pueden mejorar la rentabilidad y la seguridad de las explotaciones avícolas es la contratación del seguro de retirada de materiales de alto riesgo (MAR), que es obligatorio desde el pasado día 15 de enero.

De estas y otras cuestiones informó ayer Upa-Uce a los avicultores extremeños en una reunión mantenida con el sector a la que acudió una importante representación del mismo, más del 50% de los productores de carne de pollo de la región, y en la que se abordaron los temas más preocupantes.

Otro de los problemas con los que se encuentra el sector avícola en esta comunidad son las elevadas tasas de las guías para el movimiento de los pollos a mataderos. Hay que tener en cuenta que esta tasa no se cobra en otras comunidades autónomas, ya que es gratuita para los animales que se sacrifiquen en la misma región. En este sentido, Upa-Uce ha solicitado a la Administración que, dado que en Extremadura no existen las infraestructuras necesarias para poder sacrificar a los pollos en la propia región, mantenga exentos del cobro de dicha tasa a los avicultores.

Por otra parte, el secretario de ganadería de Upa-Uce Extremadura, Antonio Prieto, también informó a los productores asistentes a la reunión de la intención de organizar en los próximos meses unas jornadas en Extremadura que contarán con la presencia de representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para analizar la situación del sector.

El sector cuenta con unas 300 explotaciones en toda Extremadura y actualmente tiene una producción de más de 25 millones de pollos al año.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.