Se trata del Proyecto Futural, (Futuros alimentos: más seguros, más nutritivos, más convenientes, más inteligentes), se engloba en el programa Cenit, subvencionado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, para que a través de grandes consorcios públicos y privados fomenten una investigación planificada.
En este proyecto participan 24 empresas agroalimentarias de todo el país, un amplio número de centros tecnológicos y varios grupos de investigación de las universidades españolas. Disponen de 25 millones de euros y tratan de superar las dificultades propias de trabajar en un grupo tan numeroso.
Los envases activos, que así se denominan, están pensados, en un primer momento, para conservar productos cárnicos refrigerados y platos precocinados de carne. No sólo pueden ampliar el tiempo de conservación sino que están diseñados para incorporar componentes que liberen, o absorban, sustancias desde los alimentos. Con ello, se conseguiría disminuir los conservantes que incorporan los alimentos.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |