El gerente del matadero de Avilés, José Antonio Pando, ha afirmado que ''la actividad se mantiene y eso con la que está cayendo ya es como para sentirse satisfechos''. Los resultados de 2008, el segundo desde que el matadero pasó a manos privadas después de que el Ayuntamiento de Avilés, decidiese ponerlo en venta. Según el gerente, el año que acaba de finalizar se saldó con la gestión de 2.000 toneladas de carne de vacuno, más una cantidad no precisada de porcino, ovino, caprino, conejos y avestruces. «Tonelada arriba o abajo, estamos en la línea de 2007», comentó Pando.
Este volumen de matanza sirve para afianzar el proyecto empresarial de Mavicar, la sociedad gestora del matadero, y para presentar a los accionistas un balance «con beneficios», algo que no ocurría cuando la gestión dependía del Ayuntamiento.
Los 24 socios que se adhirieron a Mavicar han hecho frente hasta la fecha a inversiones y desembolsos por importe de 3,5 millones de euros para adecuar las condiciones del matadero a los requisitos sanitarios y para defender la competitividad de la instalación. Una de las mejoras más notables fue la construcción de una depuradora que evita el vertido incontrolado de los residuos líquidos. También se acometieron obras en la zona de desinfección de camiones y en la maquinaria utilizada durante los procesos de matanza y despiece de las reses.
Para 2009 tienen prevista una ampliación de capital por importe de 243.360 euros, lo que servirá para elevar el capital social por encima del millón de euros (ahora está cifrado en 800.000 euros), y la tramitación de la etiqueta de calidad ISO 9001. La actividad del matadero seguirá centrada en el sacrificio, el despiece y el reparto a domicilio de carne, además de la prestación del servicio de central de compras para mayoristas.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |