BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Chile
Negro panorama
Crisis y sequía auguran un negro panorama para la producción
La producción se ve amenazada por varios flancos. Por un lado, la crisis financiera internacional que mantendrá sus azotes, y, por el otro, la sequía registrada a inicios del año agrícola en zonas determinantes.
08/01/2009 Lechería latina

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) estima una caída de la soja del millón de toneladas, con respecto a la zafra anterior. Entre los gremios de la producción campea la incertidumbre. Solo se coincide en que habrá menos volumen producido en los principales rubros de renta, en especial de la agricultura mecanizada, la que tiene directa incidencia en la macroeconomía. Entre los pequeños productores, quienes abandonaron el algodón por el sésamo, quizás golpee menos, pero para ello el sector requiere millones para financiar la cosecha. El Gobierno articula un par de acciones, que hasta el momento no contagian del todo entusiasmo. Ya se habla de una mesa para destrabar el problema financiero.

Tal es el cuadro que se presenta a inicios del año. El sector agrícola requiere unos 600 millones de dólares, que incluye tanto para levantar la soja, como para el sésamo, dos puntales hoy por hoy de dos sistemas de producción: mecanizado y familiar campesino.

LO MALO

La crisis internacional todavía no impactó de lleno a nivel local. De hecho, los expertos consideran que puede tener consecuencias hasta por dos años, antes que se registre una recuperación económica mundial.

Los efectos negativos todavía podrían repercutir durante todo el semestre.

La sequía golpeó con más fuerza en los meses finales de la primavera, la época ideal para la siembra. Se estiman pérdidas en soja en torno al 30%, sobre todo en los cultivos tempranos.

Los silos están abarrotados de trigo y maíz no comercializados, justamente por el corte en la cadena financiera y tienen menos de dos meses para dar lugar al grueso de la soja, que si bien tiende a bajar, estará por sobre la media de la década, superando la capacidad estática instalada.

LA ESPERANZA

Sin embargo, las medidas adoptadas por los vecinos grandes de la región, podrían constituir una suerte de colchón a los coletazos.

La demanda por alimentos seguirá, quizás en menor grado, pero Paraguay continuará exportando.

Se podría pensar en una menor presión inflacionaria local (en beneficio de la mayoría consumidora nacional).

Falta que el Gobierno muestre sus uñas de guitarrero y dé en la tecla, para destrabar, con el sector privado, la cuestión financiera. El resto, quizás, ya dependa del clima.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.