BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Cerdo
Denuncian a parte del sector industrial extremeño por practicas mafiosas
Sacrificarán 6.000 cerdos de denominacion de origen en Guijuelo.
02/01/2009 El Gran Jamon

La aparente falta de liquidez de parte del sector industrial y el descenso del consumo han llevado a una reordenación salvaje con la desaparición y ruina de miles de ganaderos y de un escaso grupo de industriales. Otros de estos últimos por el contrario, han encontrado una “autentica mina” a costa de la crisis del sector ganadero.

El sector del cerdo ibérico es quizás es mas afectado por la grave crisis que atraviesa la totalidad de la ganadería española.

En breve plazo comenzara de nuevo la matanza, de los afamados cerdos extremeños que producirán los preciados jamones, paletas y lomos de bellota de nuestras dehesas.

Y de nuevo volvemos a las andadas. Un grupito de industriales del sector del ibérico extremeño ha conseguido ya realizar su “agosto” en el mes de Diciembre a costa de los ganaderos extremeños y más concretos sobre la Denominación de Origen más emblemática de nuestra región “Dehesa de Extremadura”.

Como un suspiro y previo acuerdo han tomado la decisión de enfriar el mercado bajo la excusa de no disponer de circulante y de un bajo volumen de ventas.

Esto es realmente sorprendente cuando de todos es sabido que las existencias de pasadas campañas en las máximas calidades, esto es, las de Denominación de origen DEHESA DE EXTREMADURA BELLOTA están agotadas.

Con la finalidad de ayudarles ASAJA propuso las siguientes actuaciones:

Dicen que carecen de dinero para comprar la totalidad de los cerdos de la denominación de origen. Este problema es de fácil solución. Entendemos que como ellos hablan de un descenso de las ventas en torno a un 20%, es necesario buscar salida a esos cerdos. Y hemos hecho la propuesta por parte de los ganaderos de comercializar ese 20% de un modo directo.

Esto supone aproximadamente un volumen de 8.000 cochinos de Denominación de Origen. Asaja Extremadura ha llegado a un acuerdo en colaboración con la Asociación de Productores del Cerdo Ibérico de Extremadura, así como con representantes del canal Horeca acuerdos para comercializar estos animales a través una sociedad que se ha creado a tal efecto.

Dada la incapacidad de sacrificio que tiene la región según los industriales, autorizar con carácter excepcional y a través de una disposición transitoria el sacrificio en Guijuelo y la posterior curación en Extremadura de las piezas amparadas por la Denominación. Con la gestión intermedia de la Conserjería de Agricultura se trato esta posibilidad y se llego al siguiente acuerdo:

Que dado que el sector industrial extremeño argumentaba que este año iban a sacrificar menos animales, no había problemas y se sacrificarían a los ganaderos sus cochinos amparados en la D.O. en nuestra región, quedando el valor añadido de la matanza en Extremadura.

Pues bien, donde dije digo, digo Diego.

Después de varias negociaciones el sector industrial ahora dice que NO. Parece ser que previo acuerdo del ya conocido como los “judas del sur”, las dos industrias que en un principio iban a realizar las matanzas se echan para atrás, por razones muy peculiares. “Una de ellas debe haber cambiando los teléfonos porque no acceden a descolgarlo, suponemos que será por falta de “confianza” y la otra tiene problemas de “enfermedad” dado que su capacidad para sacrificarnos 3.000 cerdos ha pasado a ser de 500 y con precios de “tocomocho”.

A todo esto podríamos añadir la nueva practica que algunos quieren realizar de pagar los cochinos a “largo plazo”, práctica que debería ser analizada por el tribunal de defensa de la competencia.

El pasado año se sacrificaron casi 52.000 cochinos amparados en la Denominación de origen y no queda un jamón de las campañas que ya pueden consumirse. Este año la previsión es no llegar al sacrificio de apenas 35.000 cerdos, dada la extraña campaña de montanera que estamos teniendo.

Lo único que esta sucediendo es la existencia de pactos por parte de algunos industriales para tirar los precios.

Ante esta situación desde ASAJA solicitamos con urgencia una reunión con el Sr. Fernández Vara para explicar esta situación y autorizar si es posible el sacrificio de estos animales en Guijuelo.

Solicitar a la Junta de Extremadura que mire con lupa lo que esta sucediendo en el sector para tomar medidas en el futuro ante esta “mafia “aquí implantada.

Convocar a los ganaderos de la Denominación de Origen que no hayan vendido los cerdos a dos reuniones que tendrán lugar en Mérida el próximo 8 de Enero y en Cáceres el 9 de Enero en el que se les presentara una posibilidad de dar salida digna a sus cerdos.














Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.