BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Propuesta integral
Cheppi ratificó la apuesta al diálogo y el armado de una ''propuesta integral'' para el agro
El secretario de Agricultura señaló hoy que durante ''todo el fin de semana” trabajó en un “paquete de medidas'' para el sector agropecuario.
30/09/2008 Portal lechero

Seguimos apostando al diálogo, no a los paros y esperamos que nos dejen avanzar”, señaló Cheppi en una entrevista con Radio América.

En ese sentido, el secretario de Agricultura indicó que entre las propuestas entre las medidas en las que trabajó, se hizo un “mapa bien preciso” con las provincias para paliar la sequía.

Sobre las protestas que preparan las entidades del campo, Cheppi consideró que “eso no ayuda en los más mínimo” y recalcó que el “Gobierno está siendo muy cuidadoso” en cuanto a futuras medidas a raíz de la situación financiera internacional.

En ese sentido, señaló que si bien la Argentina está “firme para poder soportar la crisis, hay que ser cuidadosos porque hoy la situación ha cambiado”.

El funcionario citó como ejemplo lo que ocurre con la leche. “El precio internacional no da para pagar lo que estamos pagando”, indicó.

En tanto, en una entrevista con Télam, afirmó que ''la dirigencia agropecuaria tiene que moderar la postura de paros, porque así no se dialoga. Tenemos disposición para dialogar, pero así se sale de la discusión de los temas del campo y se pone en discusión el programa económico'', advirtió.

El secretario de Agricultura señaló que la sequía que afecta a gran parte de las regiones productivas también ''afecta el ánimo'' del productor.

''Los ánimos se alteran en condiciones de sequía, cambia el ánimo y es normal que se pongan mal'', dijo Cheppi, para luego deslizar -sin mencionar a alguien en especial- que ''algunos dirigentes necesitan las medidas de fuerza para reinstalarse en la sociedad''.

''Sobre la relación actual entre la Secretaría de Agricultura y las entidades agropecuarias, el funcionario remarcó que ''nos hemos puesto de acuerdo en varios temas, a la vez que estamos trabajando en el armado de una agenda para los próximos días, en la cual se incluirá cada uno de los planteos del campo''.

''Además, hay buenas perspectivas para el país porque el gobierno se está posicionando internacionalmente con las medidas recientemente anunciadas y, en un marco de recesión internacional como el que hay, se abren grandes posibilidades de aprovechar el momento y crecer en el sector'', sostuvo Cheppi.

Cheppi dijo que convocará a las entidades a una nueva reunión en los próximos días, pero previo a ese encuentro se realizará otro con el Grupo Lácteo, para definir ''los precios que se pagarán a partir del primero de octubre''.

''El tema de la leche tiene que resolverse la semana que viene, hay que definir bien los precios que pagará la industria. Para mantener el precio sin afectar a los pequeños tamberos tendremos que hacerlo vía subsidios o esperar un rebote del valor de la leche a nivel internacional, que está muy bajo'', indicó Cheppi.

En otro tramo del diálogo, Cheppi pasó revista a los anuncios hechos para el sector y recordó que ''ya están en marcha fondos para las economías regionales, para las cuales se destinarán 240 millones pesos, que si bien son parte del presupuesto próximo, ya se comenzarán a ejecutar este año con una partida de 50 millones de pesos''.

''En tanto, se puso en funcionamiento la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural, que trabajará para enfocarse en zonas de emergencia por sequía como en Corrientes, Chaco, Santiago del Estero, norte de Santa Fe, Chaco, noreste de Córdoba y oeste de la provincia de Buenos Aires'', dijo el funcionario.

La subsecretaría de Agricultura Familiar será presentada en el foro de la misma a desarrollarse el 9 y 10 de octubre venidero en el sindicato del Seguro, en la localidad bonaerense de Moreno, seminario del que participará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y en el que se espera la asistencia de 2 mil pequeños productores.

Al respecto, Cheppi afirmó que ''ya se giraron planes de emergencia a varias provincias por 30 millones de pesos''.

El funcionario precisó también que ''se está complementando un trabajo con el Banco Nación para subsidiar 6 puntos del 12 por ciento que cobra la entidad, es decir para pagar la mitad de la deuda.

En algunos casos el subsidio es del 9 por ciento y en otros, a través de acuerdos con las provincias, no se abona nada''.

Por último, Cheppi manifestó que ''se trabaja desde la ONCCA (Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario) para reducir los tiempos de las exportaciones para los distintos productos, tema en el que hubo grandes avances''.

''Al tiempo que ya se giraron esta semana 50 millones de pesos a 7 mil tamberos, quienes ya cobraron las compensaciones correspondientes a julio, a la vez que ya estamos trabajando para pagar las que corresponden a agosto'', completó Cheppi.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.