BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ganadería
COAG Granada participa en la IX Feria Agroganadera de la Comarca de Huéscar
El encuentro se celebra del 25 al 27 de septiembre en Huéscar
24/09/2008 COAG

La organización profesional agraria, COAG Granada, participa con stand propio en las XXXV Jornadas de la Oveja Segureña y la IX Feria Agroganadera de la Comarca de Huéscar que se celebrará del 25 al 27 de septiembre en el Parque Municipal de Huéscar. Esta Feria cuenta con el reconocimiento de certamen Agroganadero excepcional por la Junta de Andalucía y es un marco excepcional para la promoción del cordero segureño, producción que constituye una importante fuente de ingresos para los ganaderos del Altiplano Granadino. Entre las actividades programadas, destaca la celebración del XXXV Concurso Subasta Nacional Raza Ovino Segureña.

COAG Granada considera que la Feria Agroganadera de Huéscar es uno de los encuentros más importantes de la provincia dedicado a la promoción de la producción ganadera granadina y en concreto, de esta raza autóctona de gran calidad y en continuo crecimiento. La oveja segureña es uno de los pilares de la producción cárnica ovina española, basada en sistemas de producción extensivos. En los censos nacionales, alcanza la cifra de 1.500.000 ovejas, de las cuales 125.000 se encuentran inscritas en el libro genealógico. En la provincia granadina, el censo de oveja segureña supera las 270.000 cabezas y su producción se concentra en las comarcas de Huéscar, Baza y parte de Guadix.

Desde COAG Granada, denunciamos la pérdida de rentabilidad que arrastran los productores de cordero segureño debido al aumento de los costes de producción (40 % en los últimos diez años) que se ha traducido en una subida alarmante del coste de la alimentación animal, la mano de obra y el gasóleo agrícola, así como los efectos de la sequía.

Esta situación preocupante está agravada por los precios a la baja de la carne mantenidos en el último año (entre 30 € y 40 € el cordero de 25 kilogramos) que no han permitido a los productores llegar a cubrir los costes de producción. No obstante, en este momento se aprecia una reacción positiva del mercado con subidas del precio de la carne (65 € el cordero de 25 kilogramos).

. El bajo precio del cordero segureño está relacionado con la caída del consumo de esta producción cárnica, ya que sólo se consume 3,8 kilogramos de cordero por persona y año y el 60 por ciento de la población andaluza no llega a consumir esta carne.

COAG Granada reclama medidas de apoyo para paliar esta pérdida de rentabilidad que afecta desde hace años a las explotaciones ganaderas y que se ha visto agravada de manera alarmante en los últimos meses. Entre ellas, las de fomento de consumo de carne de cordero. Asímismo, COAG Granada anima a los productores a asociarse en estructura de comercialización ya existentes que permitan obtener mayor rentabilidad en la venta de los productos ganaderos.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.