BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Lengua azul
Se exige a la junta que ponga a todos sus efectivos veterinarios a luchar contra la lengua azul
ASAJA exige a la Junta de Castilla y León que cumpla con el compromiso adquirido en la última reunión del Consejo Regional Agrario contra la lengua azul.
16/09/2008 ASAJA

La organización agraria ASAJA exige a la Junta de Castilla y León que cumpla con el compromiso adquirido en la última reunión del Consejo Regional Agrario y que destine los servicios veterinarios oficiales a las labores de control y erradicación de la enfermedad de la lengua azul. Hasta ahora, la campaña de vacunación se está llevando a cabo con veterinarios de la empresa AVESCAL, a la que la consejería de Agricultura y Ganadería ha contratado en servicio. Esta privatización de las labores que serían propias de los servicios veterinarios oficiales, está siendo sumamente gravosa para el presupuesto de la Junta, pero además el servicio está siendo cuestionado por los ganaderos por la lentitud con la que llevan los trabajos, argumentando la empresa en su defensa que no hay veterinarios suficientes en el mercado laboral para poder contratar.

ASAJA considera que ante una situación de emergencia sanitaria como la que se está viviendo en Castilla y León por la lengua azul, con una serie de restricciones que tienen absolutamente paralizado el movimiento de ganado de las especies bovina y ovina, la Junta tiene que movilizar todos sus recursos para efectuar la vacunación y hacer las pruebas serológicas a todos los ganaderos que las soliciten. ASAJA entiende que los servicios veterinarios oficiales pueden aparcar otras labores no urgentes y dedicarse al control de la epidemia, y que tienen que ocuparse de esto también en el servicio de “alerta sanitaria”. Según la información que tiene ASAJA, la Junta habría fracasado el pasado viernes en el intento de derivar servicios a los veterinarios oficiales, que son sus propios funcionarios. La organización agraria ASAJA le exige a la Junta que resuelva el “motín” que al parecer se produjo el viernes y que haga prevalecer los derechos de los administrados y el interés general ante un tema tan importante como es la sanidad animal.

ASAJA quiere información sobre las existencias de vacunas que posee el Gobierno regional y sobre la capacidad que tienen los laboratorios oficiales para analizar todas las muestras que están demandando los ganaderos, paso imprescindible en la mayoría de las circunstancias para mover el ganado. También, ASAJA está detectando que no se están haciendo los análisis que están solicitando los ganaderos en las Unidades Veterinarias, o que se están realizando con demora. Para evitar estas situaciones, ASAJA exige a la Junta que todas las peticiones se formalicen por escrito en modelo oficial, y no de palabra como ahora, y que se conteste por escrito al ganadero indicándole si es el caso que está en una lista de espera.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.