El presidente de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC), Alberto Juanola, ha entregado, junto a los presidentes y gerentes de las delegaciones autonómicas de la Asociación, en el Registro del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, las cajas que contenían las más de 4.000 firmas de productores de vacuno de toda España que reclaman la puesta en marcha de forma inmediata de un paquete con medidas urgentes.
Dichas medidas pasan por la activación y funcionamiento a pleno rendimiento de los puestos de inspección fronteriza (PIF) sobre las carnes procedentes de terceros países; la incorporación al mercado de materias primas de aquellos organismos genéticamente modificados (OGM) que hayan sido considerados como seguros tanto por la EFSA como por la OMS; y por último la bonificación de 6 céntimos por kg de pienso animal consumido durante los últimos doce meses debido a las pérdidas ocasionadas a los ganaderos por el incremento del precio de los cereales.
Juanola ha mostrado su indignación ante el hecho de que ningún representante del MARM “nos haya recibido personalmente en un momento tan crítico para el sector productor de vacuno de carne”. A su juicio, es incomprensible la postura del MARM, ya que ASOPROVAC siempre ha mostrado su completa colaboración con las Administraciones Públicas. “Somos representantes de un importante sector empresarial, y hemos preferido solicitar una reunión a Espinosa, en lugar de organizar manifestaciones públicas que, al parecer, es lo único que causa algún efecto”.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |