BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Leche de oveja
COAG considera que el contrato tipo para la leche de oveja supone un paso adelante para dotar de estabilidad, transparencia y equilibrio a este subsector
La rentabilidad de las explotaciones lácteas de ovino está ligada directamente a precios rentables en origen
18/07/2008 COAG

La rentabilidad de las explotaciones lácteas de ovino está ligada directamente a precios rentables en origen por lo que es necesario impulsar una interprofesional que frene los abusos de la industria al imponer precios en el campo que no cubren los costes.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que el contrato tipo para la leche de oveja que hoy va a suscribir el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, con las organizaciones agrarias y la Federación Nacional de Industrias Lácteas, supone un paso adelante para dotar de estabilidad , transparencia y equilibrio a este subsector.

El contrato tipo de leche de oveja recoge los aspectos que, como mínimo, deben recoger los acuerdos entre ganaderos e industria: la identificación de las partes contratantes, el plazo de vigencia del contrato, el objeto del contrato tipo, definiendo claramente el producto, la cantidad, la calidad, la presentación y el calendario y lugar de entrega y cualquier otro aspectos relativo a la posición comercial, los precios y condiciones de pago, siendo el precio a percibir libremente fijado por las partes signatarias del contrato, la forma de resolver las controversias en la interpretación o ejecución del contrato tipo y las facultades de la comisión de seguimiento del contrato tipo y, en su caso, referencia a las aportaciones económicas que pueda recabar ésta.

Los productores de leche de oveja no son ajenos a la crisis que afecta al sector ganadero en nuestro país. En el último año han sufrido un incremento de los precios de los piensos cercano al 45%, en un subsector en el que la alimentación de los animales supone más del 50% de los costes totales de la explotación. La situación se ha agravado aún más ante la imposibilidad de trasladar ese aumento de los costes al precio de la leche, que se ha mantenido en niveles estables y en ocasiones, de forma totalmente injustificada, en una clara tendencia a la baja. “Esperamos que el contrato tipo acabe con los abusos de la industria a la hora de imponer los precios en el campo de forma unilateral y con el carácter retroactivo de los pagos por el que el ganadero vendía su producto sin saber a qué precios se lo iban a pagar un mes después”, ha apuntado Macario Quílez, responsable de producciones ganaderas de la Ejecutiva de COAG.

COAG ha trabajado durante los últimos tres años para que el contrato tipo para la leche de oveja sea una realidad y los productores puedan desarrollar su actividad en un marco de estabilidad y rentabilidad. En este sentido, es necesario ahondar en el proyecto de interprofesional para el sector lácteo de la oveja y de la cabra con el objetivo de consolidar unos precios rentables para el ganadero que eviten el abandono, establecer unos compromisos éticos de comercialización, (apuesta decidida por nuestras producciones), y definir unos criterios de calidad y seguridad alimentaria unificados.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.