BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Grano de melón
Grano de melón: conservante natural de carne de vacuno
Investigadores de una universidad nigeriana han llevado a cabo un experimento para analizar el efecto que produce la harina de semillas desgrasadas de melón en la conservación de salchichas de vacuno
17/07/2008 Tecnoalimentalia (ainia)

En las últimas décadas la industria alimentaria ha promovido la investigación en el campo de la conservación de alimentos, movida principalmente por la demanda de los consumidores de productos con una mayor vida útil y por la necesidad de mejorar las condiciones de almacenamiento, fundamentales también dentro de la industria alimentaria.

Para mejorar la conservación de los alimentos y hacer que lleguen al consumidor en un estado de máxima calidad, es necesario evaluar, controlar y analizar todos los procesos relativos a la fabricación.

En referencia a lo anterior, investigadores de una universidad nigeriana han llevado a cabo un experimento para analizar el efecto que produce la harina de semillas desgrasadas de melón en la conservación de salchichas de vacuno.

Para su desarrollo se utilizaron mezclas de carne y semillas de melón en proporciones de 100:0; 90:10; 80:20; 70:30 y 60:40. Las muestras se almacenaron a una temperatura de aproximadamente 4 grados centígrados, y se mantuvieron así durante 28 días. A lo largo de todo este tiempo, las muestras se fueron sometiendo periódicamente a análisis de tipo químico y microbiológico para controlar su evolución, estableciendo siempre un control con la muestra que no contenía adición de harina.

Al final del experimento se midieron una serie de parámetros de interés tales como la cantidad de ácido barbitúrico, de peróxido, total de bases volátiles, pH y actividad microbiana, para comprobar que todos los valores estaban dentro de los límites estándar establecidos y concluir por tanto que el grano/semilla de melón actúa preservando la calidad de la carne durante su almacenamiento en frío.

Gracias a este experimento se ha determinado la capacidad conservante de semillas de melón, que supone una nueva alternativa para la conservación de la carne de vacuno.

Además el melón como conservante resultó un producto bajo en grasas pero rico en proteínas, y con buenas propiedades funcionales y sensoriales, por lo que podría utilizarse también como fuente alternativa de proteínas en la carne y otros alimentos.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.