BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ruta jamón ibérico
La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural estudia participar en el Club ‘Ruta del Jamón Ibérico’ que se ha presentado en Mérida
Se trata de un producto turístico promovido por la Secretaría de Estado de Turismo que ha sido presentado a técnicos de los Grupos de Acción Local de Extremadura
16/07/2008 Junta de Extremadura

Se trata de un producto turístico promovido por la Secretaría de Estado de Turismo que ha sido presentado a técnicos de los Grupos de Acción Local de Extremadura y que se llevará a cabo dentro de las zonas sujetas a control de esta denominación de origen, como es el caso de la región extremeña por su denominación “Dehesa de Extremadura”.

La Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural podrá participar en el club “Ruta del Jamón Ibérico”, un producto turístico que promueve la Secretaria de Estado de Turismo y que se llevará a cabo dentro de las zonas sujetas a control de esta denominación de origen, como es el caso de la región extremeña, que cuenta con la denominación “Dehesa de Extremadura”.

La Secretaría de Estado de Turismo celebró hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida un taller para presentar a técnicos de los Grupos de Acción Local (GAL) de Extremadura este producto turístico, que incidirá y facilitará el desarrollo rural de los territorios en los que se aplique. A la presentación de este club también asistió la directora general de Desarrollo e Infraestructuras Rurales de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, Ángela León, que mostró su interés por esta iniciativa y por cómo se pondrá en marcha.

A lo largo de un taller con los grupos de desarrollo, el jefe de Área de Turismo Sostenible de la Secretaria de Estado de Turismo, Ricardo Blanco, explicó que esta ruta pretende ser un club de producto que aglutine toda la oferta turística en torno al recurso del jamón ibérico, como son las dehesas, secaderos, empresas de transformación y de venta, alojamientos turísticos o empresas de actividades complementarias.

Ricardo Blanco señaló que la clave de este club de producto es que el territorio donde se lleve a cabo debe ser denominación de origen de cualquiera de las cuatro que existen en España sobre el jamón ibérico: Dehesa de Extremadura, Sierra de Huelva, Guijuelo (Salamanca) y Pedroches (Córdoba). Así, la iniciativa podrá llevarse a cabo en cinco provincias de tres comunidades autónomas.

La Secretaría de Estado de Turismo pretende facilitar al turista el conocimiento del mundo que rodea al jamón ibérico, que conozcan e interpreten el paisaje de ese territorio y que se vea el jamón como garantía de un producto sostenible de calidad, con cuya compra se contribuye a la conservación de la dehesa y al mantenimiento de la población que vive en ese territorio.

Se trata de guiar al turista por lugares donde se da a conocer el proceso del jamón ibérico, desde que se cría en montanera, pasando por su transformación, hasta que es vendido. En este sentido, se quiere contar con la participación de los Grupos de Acción Local para que ellos propongan cómo se articularán las rutas. Los grupos extremeños acogieron de forma muy positiva esta iniciativa pero ahora tienen que estudiarla.

En las rutas se ofrecerían visitas a secaderos, actividades de corte de jamón, cursos de cata, visitas a dehesas o estancias en alojamientos de turismo rural. Así, el turista podrá elegir su propia ruta en función de los establecimientos que elija, que para integrarse en el club tendrán que cumplir unos requisitos de calidad, sostenibilidad y participación en el territorio.

Tras esta presentación a los grupos de Acción Local para que analicen los criterios generales y hagan sus aportaciones, la Secretaria de Estado de Turismo tiene previsto celebrar otra reunión en septiembre con ellos y a finales de ese mes otro encuentro con empresarios. Asimismo se entregará la documentación a la administración autonómica, competente en materia de turismo, para que plantee sus propuestas. La previsión es que la ruta se ponga en marcha el próximo mes de enero.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.