BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Sector vacuno
Soler anima al sector vacuno de carne a apostar por un sistema extensivo que aporte más valor y competitividad
El consejero de Agricultura ha inaugurado en Sevilla unas jornadas en las que ha abordado las ventajas de producir de una forma sostenible
16/07/2008 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

El consejero de Agricultura ha inaugurado en Sevilla unas jornadas en las que ha abordado las ventajas de producir de una forma sostenible

El consejero de Agricultura y Pesca, Martín Soler, ha invitado al sector vacuno de carne a apostar por un modelo de producción extensivo como fórmula para acaparar más valor en las producciones y ganar en competitividad. Este ha sido el principal mensaje de Soler a los productores de vacuno que han participado en Sevilla en unas jornadas sobre el sector, organizadas por Agricultura.

Del mismo modo se ha referido a la importancia del patrimonio genético bovino desarrollado en las dehesas y sierras andaluzas, destacando la raza Retinta junto con otras como Berreda, Negra Andaluza, Cárdena y Pajuna, cuyas carnes son ''muy apreciadas'' por sus características organolépticas. Precisamente, el ''plus de calidad y sostenibilidad'' debe ser aprovechado por los ganaderos para quedarse con más valor a la hora de vender sus producciones, obtenidas en las casi 10.000 explotaciones cárnicas extensivas existentes en la Comunidad Andaluza.

En este sentido, la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Medio ambiente y Medio Rural y Marino han puesto en marcha este año una línea de ayudas para apoyar el mantenimiento de las razas autóctonas explotadas en regímenes extensivos. Para ello, el sector dispondrá de una dotación económica por encima de los 5 millones, con un límite de subvención de hasta 6.000 euros por explotación. Estas ayudas serán para aquellos ganaderos que se comprometan a mantener un sistema de explotación sostenible durante al menos cinco años.

En su intervención, Martín Soler no ha querido obviar los ''problemas'' que presenta el sector productor ganadero, que conjuga factores económicos y medioambientales, destacando su ''elevado coste'' en este modelo de producción por la alimentación animal, que supone aproximadamente un 73 % de los costes totales de la explotación.

A pesar de este encarecimiento en los gastos de mantenimiento de las explotaciones, compartido por el consejero, la existencia de otros factores como la calidad y sostenibilidad son las ''mejores herramientas'' para afrontar esta situación y posicionar mejor las producciones obtenidas en nuestra región.

Todas estas cuestiones serán acogidas en un futuro plan integral que se elaborará con la participación de todos los agentes implicados, con el fin de ofrecer soluciones a las incertidumbres del sector y fortalecerlo para mejorar su competitividad.

El sector vacuno andaluz, con un censo superior a las 670.000 cabezas, representa, aproximadamente, el 12,5 % del total nacional. Andalucía es la tercera comunidad autónoma en número de hembras reproductoras especializadas en la producción de carne, sólo por detrás de Castilla y León y Extremadura, de ahí la importancia de este subsector en el ámbito estatal. La cabaña de animales se distribuye fundamentalmente entre las provincias de Cádiz, Córdoba y Sevilla y, en menor medida, en el resto de la Comunidad Autónoma.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.