BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Industria cárnica
El Grupo Jorge dispone de uno de los secaderos de jamones más modernos de Europa
Entrevista a Álvaro Arenal de Santos
Responsable comercial de Campodulce Curados

21/04/2008 Infoalimentación.com
El Grupo Jorge abarca desde la producción de porcino hasta la comercialización de nuestros productos cárnicos


Álvaro Arenal de Santos
Responsable comercial de Campodulce Curados

Sr. Álvaro Arenal. Háblenos un poco de la actividad desarrollada por el Grupo Jorge

El Grupo Jorge engloba diferentes empresas que abarca desde la producción de porcino en sus granjas propias con empresas de estudios de genética, fábricas de piensos, mataderos, salas de despiece y un secadero de jamones.

Comercializamos los productos cárnicos bajo la marca Campodulce Curados.

Nuestra empresa engloba todo el ciclo de producción. Controlamos desde el cochino criado en nuestras granjas, incluyendo la genética con nuestras propias empresas, la alimentación, sin olvidar la trazabilidad, y todas las etapas hasta el procesado del producto final y la comercialización del mismo. De esta forma toda la cadena está bajo control.

Nuestro modelo de empresa, que como decía, nos permite controlar la trazabilidad, y englobar todo del proceso de control del alimento, garantiza la calidad de nuestros productos de cara al consumidor final. Algunas de las empresas de la gran distribución (El Corte Inglés, AlCampo, Capbrabo, etc.) más importantes de España venden nuestros productos.

¿Dónde están ubicados los mataderos y demás instalaciones industriales del grupo?

Nuestra empresa se ubica en Zaragoza, donde hemos inaugurado recientemente un secadero de jamones. Además contamos con un pequeño secadero en Teruel.
Somos una empresa que hace importantes inversiones en mejorar las instalaciones. El secadero de jamones que tenemos es uno de los más modernos que hay en Europa.

¿Cuál es el producto más importante dentro de su portafolio?

Entre nuestra gama de productos destaca el jamón serrano de hembra y el de denominación de origen de Teruel.

¿Cuáles son las tendencias en el consumo de productos cárnicos?

En el caso del jamón hay una tendencia clara que es el loncheado. Hay un formato de menor gramaje, de medias lonchas, que se está siendo bastante demandado por el consumidor últimamente.
Hace poco hemos sacado un nuevo formato de loncheado, en tiras, de jamón serrano proveniente de la raza Duroc.

¿En qué medida afecta la situación actual de la economía española y la capacidad de compra del consumidor a un negocio como el suyo?

La crisis nos afecta como a todos. Pero creemos que el jamón es un producto alimentario que se consume y se va a continuar consumiendo a pesar de la crisis. Tenemos unas perspectivas muy buenas. Nos dirigimos a una línea de calidad media-alta, en la que quizá puede ser más costoso introducir el producto. No obstante, en nuestro caso, la crisis no nos afecta en gran medida, no dejan de comprar nuestro producto por unos céntimos de diferencia.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.