Asturias recibirá en enero nuevas remesas de vacunas contra la lengua azul, incluidas en la nueva partida que el Consejo de Ministros aprobó comprar por importe de diez millones de euros. El consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, anunció cuando tomó posesión de su cargo, a principios de este mes, que uno de sus objetivos es agilizar las vacunaciones de las reses, con un cambio de sistema, ligado a la campaña de saneamiento que comenzará a principios de año. Medio Rural se ha comprometido a completar las vacunaciones, en el cien por ciento de la cabaña asturiana, antes del miércoles 31 de diciembre. La lengua azul es en estos momentos una de las principales preocupaciones en el sector ganadero asturiano, por la mortalidad que causa en el ovino y las numerosas pérdidas que provoca en el vacuno. Los ganaderos también están pendientes del pago de ayudas por la muerte de reses, que fueron solicitadas el pasado otoño. Las bajas temperaturas de las últimas semanas han logrado detener la propagación de la enfermedad.
Aurelio Martín abogó ayer por mejorar los niveles de producción y aumentar la comercialización dentro y fuera de Asturias de los productos de agricultura ecológica, un sector que ha crecido en el Principado a lo largo de este año hasta llegar a 339 operadores y 9.000 hectáreas. Martín y el director general de Ganadería y Agroalimentación, Luis Miguel Álvarez, se reunieron ayer con el presidente del Consejo de Producción Ecológica del Principado de Asturias, Javier González, y con el director técnico de la entidad, Carlos Nuño. El Consejero destacó el doble objetivo que cumple la producción ecológica en la región: el respeto al medio ambiente y la producción de alimentos sanos y de calidad.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |