El sector porcino cierra el balance 2008 con una de cal y una de arena. La producción de cabezas cerrará este año en 3,31 millones de toneladas. Unas 65.000 toneladas más que en 2007.
Sin embargo, el crecimiento no estuvo a la altura de las expectativas que el sector se había propuesto a comienzos de 2008, cuando estimaron un aumento de entre el 10 y 20%.
La disminución de los resultados productivos estuvieron relacionados con la imposibilidad de movilización de los animales con destino a la faena, y las dificultades para el ingreso de la materia prima básica que se produjo durante el paro agropecuario nacional de 181 días.
La buena noticia es que, tras 25 años sin envíos al exterior, el sector porcino exportó 600 toneladas de media res a un precio promedio de 2.050 u$s/t. ''No se han cumplido las expectativas que teníamos al comienzo de este año, pero igual logramos crecer. Además, pudimos exportar carne luego de 25 años'', evaluó el presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (Aapp), Juan Luis Ucelli.
El nivel de consumo en el mercado interno se mantuvo durante este año en ocho kilos por habitante, de los cuales cinco corresponden a carne fresca y tres a chacinados. El sector, en este sentido, había estimado un crecimiento cercano al kilo y medio por persona.
Las esperanzas de crecimiento, de todas maneras, siguen intactas para el próximo año. ''Tenemos expectativas de crecer un 20% en cantidad de kilos producidos en 2009'', aseveró Ucelli. ''Nuestro objetivo es destinar toda esa producción al consumo interno'', agregó el titular de Aapp en diálogo con Infocampo.
En cuanto a los envíos de carne porcina al exterior, Ucelli señaló que el sector prevé exportar entre ''4.000 y 5.000 toneladas'' el próximo año.
Desde Cabaña Argentina, un establecimiento porcino radicado en la ciudad bonaerense de Roque Pérez, el gerente de proyectos, Walter Tiberi, consideró en diálogo con Infocampo que, durante 2009, la cabaña tiene previsto ''invertir u$s12 millones para promover la producción primaria y levantar una planta frigorífica''.
El gerente consideró que el próximo año la empresa ''será más cautelosa'' sobre todo por el contexto nacional e externo pero, de todas maneras, ''continuarán apostando al crecimiento''.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |