BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Italia
Lengua azul
El Ministerio de Salud de Italia define el periodo y las zonas libres de lengua azul
El Ministerio de la Salud ha definido el periodo estacionalmente libre de lengua azul para Italia: del 8 de diciembre de 2008 a 28 de febrero de 2009.
26/12/2008 Eurocarne

El Ministerio de la Salud ha definido, mediante una circular del 27 de noviembre, el periodo estacionalmente libre de lengua azul para Italia: del 8 de diciembre de 2008 a 28 de febrero de 2009. El periodo y los territorios libres han sido fijados por el centro de referencia nacional para las enfermedades exóticas (CESME) sobre la base histórica de los resultados del programa de vigilancia entomológica y de la evolución de las temperaturas en las provincias italianas.

A partir del 8 de diciembre está permitido el movimiento de animales bovinos, ovinos y caprinos, incluso no vacunados, en todas las zonas sujetas a restricción del territorio nacional, por ejemplo la Cerdeña y las demás zonas del centro y sur del país hacia los siguientes territorios: Valle de Aosta, Piamonte, Lombardia, provincias autónomas de Trento y Bolzano, Friuli Venezia Giulia, Veneto y Emilia Romagna.

Además será posible introducir de Francia y de Austria, en base a los acuerdos específicos suscritos con Italia:

• Bovinos vacunados contra el serotipo 1 y 8, inmediatamente después de haber realizado la vacunación (justo después de la segunda inyección), de este modo no se deben esperar 60 días después de la segunda vacunación para la expedición de los bovinos. Respecto al serotipo 8, presente en Francia y Austria, los bovinos podrán llegar a Italia hasta el 5 de febrero de 2009, mientras que para el serotipo 1, presente en Francia, hasta el 13 de febrero.

• Bovinos no vacunados o vacunados solo de un solo serotipo, si dichos bovinos llegaran a Italia 60 días antes del final del periodo estacionalmente libre, por lo tanto del 8 al 30 de diciembre de 2008.

Esta medida permitirá el aumento del flujo de animales de engorde, sobre todo del sur de Francia, es decir, de la zona de producción de las razas Saler, Aubrac y Limousine, que estaba semiparalizado desde el pasado verano a causa de la necesidad de efectuar dos vacunaciones y la posterior espera de 60 días primero para el serotipo 8 y después para el serotipo 1; debido también al inicio de la campaña de vacunación nacional obligatoria para ambos serotipos se evitara el bloqueo de la zona de producción de la raza Charolaise.

Con ello se beneficiará a todos los ganaderos, incluso a los de los países vecinos que podrán exportar sus animales de engorde a Italia, beneficiándose de precios más elevados que los del mercado interno, y evitando el riesgo de mantener sus reses en el establo en el período invernal, en estructuras que generalmente no son adecuadas y muchas veces sin forrajes y sin la técnica necesaria para engordarlos.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.