El Ministerio de la Salud ha definido, mediante una circular del 27 de noviembre, el periodo estacionalmente libre de lengua azul para Italia: del 8 de diciembre de 2008 a 28 de febrero de 2009. El periodo y los territorios libres han sido fijados por el centro de referencia nacional para las enfermedades exóticas (CESME) sobre la base histórica de los resultados del programa de vigilancia entomológica y de la evolución de las temperaturas en las provincias italianas.
A partir del 8 de diciembre está permitido el movimiento de animales bovinos, ovinos y caprinos, incluso no vacunados, en todas las zonas sujetas a restricción del territorio nacional, por ejemplo la Cerdeña y las demás zonas del centro y sur del país hacia los siguientes territorios: Valle de Aosta, Piamonte, Lombardia, provincias autónomas de Trento y Bolzano, Friuli Venezia Giulia, Veneto y Emilia Romagna.
Además será posible introducir de Francia y de Austria, en base a los acuerdos específicos suscritos con Italia:
• Bovinos vacunados contra el serotipo 1 y 8, inmediatamente después de haber realizado la vacunación (justo después de la segunda inyección), de este modo no se deben esperar 60 días después de la segunda vacunación para la expedición de los bovinos. Respecto al serotipo 8, presente en Francia y Austria, los bovinos podrán llegar a Italia hasta el 5 de febrero de 2009, mientras que para el serotipo 1, presente en Francia, hasta el 13 de febrero.
• Bovinos no vacunados o vacunados solo de un solo serotipo, si dichos bovinos llegaran a Italia 60 días antes del final del periodo estacionalmente libre, por lo tanto del 8 al 30 de diciembre de 2008.
Esta medida permitirá el aumento del flujo de animales de engorde, sobre todo del sur de Francia, es decir, de la zona de producción de las razas Saler, Aubrac y Limousine, que estaba semiparalizado desde el pasado verano a causa de la necesidad de efectuar dos vacunaciones y la posterior espera de 60 días primero para el serotipo 8 y después para el serotipo 1; debido también al inicio de la campaña de vacunación nacional obligatoria para ambos serotipos se evitara el bloqueo de la zona de producción de la raza Charolaise.
Con ello se beneficiará a todos los ganaderos, incluso a los de los países vecinos que podrán exportar sus animales de engorde a Italia, beneficiándose de precios más elevados que los del mercado interno, y evitando el riesgo de mantener sus reses en el establo en el período invernal, en estructuras que generalmente no son adecuadas y muchas veces sin forrajes y sin la técnica necesaria para engordarlos.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |