Jamón Salamanca, una de las ocho empresas autorizadas para exportar cerdo y otros productos ibéricos a China, tiene ya preparado el primer contenedor de jamones para su próxima venta en el país asiático. Según indicó el gerente de Jamón Salamanca, Jesús Martínez, “el contenedor está previsto que salga en unos diez o quince días, incluirá alrededor de 1.500 jamones y será distribuido entre un público con un nivel adquisitivo alto”. Tras cosechar unos “magníficos resultados” durante su última visita a Shanghai, Jamón Salamanca se adentra ahora, como indicó su gerente, “en un mercado virgen, acostumbrado a consumir cerdo blanco pero no ibérico y por lo tanto difícil”. De esta manera, y aunque son conscientes de que en principio no lograrán llegar a todos sus habitantes, son pacientes con los resultados y como señaló Jesús Martínez “cualquier resultado que cosechemos será bueno para nosotros”. Así, Jamón Salamanca se convertirá en proveedor de uno de los principales proveedores de jamón ibérico en aquel país como es Carrefour, con el que espera conseguir, poco a poco, abrirse camino.
La noticia se conoce una vez que se han hecho públicos los nombres de las empresas españolas que junto a Jamón Salamanca han sido autorizadas para empezar a vender sus productos: Ibéricos Torreón, también de Salamanca; Mataderos Industriales Soler, de Málaga; Patel SA, de Barcelona; El Pozo, de Murcia; Frigoríficos Costa Brava, de Girona; Carnes Selectas 2000, de Burgos y Montesano Extremadura, de Badajoz. En su momento, el presidente de la sección de ibéricos de la Asociación de Industrias de la Carne de España (Iberaice), Julio Revilla, se mostró sorprendido por el hecho de que el único matadero español homologado para exportar a Estados Unidos, Embutidos Fermín, no esté en este primer listado de empresas autorizadas, así como las andaluzas Covap o Sánchez Romero Carvajal.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |