La cotización de los cortes vacunos disminuyó entre el 0,47 y el 18,23% desde inicio de octubre hasta fin de noviembre, de acuerdo con sondeos de precios hechos por la Dirección de Defensa del Consumidor (DGDC) en los supermercados de Asunción y de Gran Asunción.
En el sector primario las reducciones de precios fueron mayores, según los datos obtenidos en las ferias ganaderas. El ganado en pie se vendía en octubre a G. 6.399 el kilo, mientras que ahora se comercializa a G. 5.034; vale decir, 21,33% menos.
En el área de los frigoríficos el abaratamiento estuvo en el orden del 18,33%, ya que la res de novillo pasó de G. 12.000 a G. 9.800/k, de acuerdo a los informes de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC).
En el sector de los minoristas, que afecta a los compradores finales, las disminuciones de precio fueron menores, como se verifica mediante los informes de sondeos de precios de la DGDC hechos en los súper de la capital y Gran Asunción.
Según los datos, el puchero de primera prácticamente no sufrió modificaciones, ya que se vendía a G. 8.506 y pasó a G. 8.466/k (0,47%), en tanto que la variedad de segunda se abarató 18,23%, teniendo en cuenta que bajó de precio, de G. 3.883 a G. 3.175.
La carnaza de primera se abarató en 6,59%, ya que en octubre se ofrecía a G. 23.871 y a fines de noviembre llegó a G. 22.296 el kilo; el corte de segunda subió de precio en 1,03%, ya que varió de G. 13.451 a G. 13.590 el kilo.
La carnaza blanca registró una reducción del 11,90% en su cotización, atendiendo que de G. 21.805 pasó a valer G. 19.210; en tanto que la variedad negra pasó de G. 24.043 a G. 22.210 el kilo (7,62%).
La carne molida de primera y la de segunda disminuyeron de precio en 7,55% y 11,96%, respectivamente.
Se vendían a G. 22.621 y G. 13.638 en octubre y para fin del mes anterior llegaron a G. 20.913 y G. 12.006.
Según el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Elzear Salemma, la disminución de precios en los cortes vendidos por los frigoríficos se dio por la menor exportación, lo cual posibilitó los abaratamientos en el sector minorista, explicó.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |